• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Autonomía en drones, un futuro amplio

Luis Salazar Brehm by Luis Salazar Brehm
11 junio, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Autonomía en drones, un futuro amplio

La autonomía de vuelo para los aviones de combate es una de las características más importantes ya que repercute directamente en su alcance o radio de acción, de ahí que poseer la capacidad de reabastecimiento en vuelo de los cazas, multiplica sus capacidades tantas veces como se quiera hasta el límite humano del piloto.

En diciembre del 2020 Boeing y la Marina de los EU iniciaron los vuelo de prueba con el MQ-25, el primer prototipo de dron para reabastecimiento de combustible con lo que se hace posible que dentro de relativamente poco los humanos no tengan mucha participación en el reabastecimiento de combustible en el aire para, en primera instancia, abastecer a los McDonnell Douglas F/A-18 Hornet de la Marina de EU.

Finalmente esta semana se realizó el primer reabastecimiento de combustible por medio de un dron de acuerdo con información publicada por CNN (video).

La prueba se realizó desde el aeropuerto MidAmerica St. Louis en Mascoutah, Illinois, y la Marina junto con Boeing declararon que planean realizar pruebas en un portaaviones a finales de este año.

 La Marina de EU espera ordenar más de 70 drones MQ-25 que asumirán el papel de abastecedor de combustible aéreo y evitar que los pilotos humanos tengan que volar una misión rutinaria y, a menudo tediosa. Si bien eso podría generar menos pilotos en general, también podría ayudar a mantener a las personas fuera de peligro.

El F/A-18 Hornet  es un avión caza bimotor de cuarta generación de origen estadounidense con capacidad para ser embarcado en portaaviones. Fue desarrollado en los años 1970 por la compañía McDonnell Douglas (desde 1997 integrada en Boeing) a partir del prototipo Northrop YF-17 para la Armada de los Estados Unidos y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. El Hornet también ha sido exportado a siete países para servir en sus fuerzas aéreas.

Este avión de combate combina capacidades de caza y ataque para atacar objetivos tanto aéreos como terrestres; de ahí su designación F/A, «F» de Fighter y «A» de Attack (en español: «caza» y «ataque»). Las principales misiones que puede desempeñar son: caza de escolta, defensa aérea, supresión de defensas aéreas enemigas, apoyo aéreo cercano y reconocimiento. Por su versatilidad y fiabilidad ha demostrado ser un valioso aparato, aun cuando había sido criticado por su falta de alcance, de ahí la importancia de reabastecerlo en el aire como sería el caso con el dron MQ-25.​

El F/A-18 se ha fabricado en cuatro versiones principales: primero los F/A-18A/B y posteriormente los mejorados F/A-18C/D. Las versiones A/C son monoplazas, mientras que las B/D son biplazas. Las versiones C/D del Hornet han servido como línea base de diseño para la creación del F/A-18E/F Super Hornet, una evolución más grande y avanzada. Comparado con el Hornet original, el Super Hornet es más grande, más pesado, con más alcance y dispone de más capacidad para armamento.

Tags: Drones

Noticias Relacionadas

Impulsa el sector de seguridad el mercado de drones en el país

Impulsa el sector de seguridad el mercado de drones en el país

8 octubre, 2025

Pide NBAA priorizar la seguridad en nueva regulación para drones en EU

8 octubre, 2025
Impulsan homologación internacional en regulación de drones

Impulsan homologación internacional en regulación de drones

7 octubre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

6 octubre, 2025
Next Post

La automatización

Entregó Airbus A220 número 50 fabricado en Alabama

Entregó Airbus A220 número 50 fabricado en Alabama

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados