• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Rumbo a la recuperación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
10 junio, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Rumbo a la recuperación

A partir de esta semana varios países europeos, como España y Francia, felixbilizarán la entrada a sus territorios de ciudadanos no europeos que viajen como turistas, siempre y cuando presenten un certificado de vacunación expedido por las autoridades competentes del país de origen, a partir de los 14 días posteriores a la fecha de la última dosis del ciclo. 

Las vacunas admitidas serán las autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos o aquellas aprobadas por la OMS, como Pfizer-BioNtech, Moderna, Astra-Zeneca, Jansen/Johnson&Johnson, Sinovac y Sinopharm.

Las aerolíneas se limitarán a solicitar dicho certificado, comprobando que corresponde a la identidad del pasajero, sin que en ningún caso puedan acceder a su información sanitaria. España abrió sus puertas desde el día de ayer y a partir de mañana, Francia hará lo mismo, aunque en el país galo aún es necesario presentar el resultado negativo de una prueba PCR o de antígenos.

Esta reapertura es una de las mejores noticias para las aerolíneas desde que inició la pandemia, cosa que aprovecharán varias de ellas, como Aeroméxico que operará siete vuelos semanales a España, exclusivamente a Madrid, que planea incrementar a 10 frecuencias durante junio, además de crecer de 4 a 5 frecuencias por semana a París, a partir del 15 de junio.

Por su parte, Iberia -que actualmente opera diez vuelos semanales entre Madrid y Ciudad de México-, pretende llegar a 14 frecuencias semanales para el mes de septiembre. También Air France aumentará su oferta a partir de junio, con 10 vuelos a la semana México-Paris-México.

Estamos en un punto en donde la vacunación y las pruebas permiten la libertad de volver a viajar con tranquilidad, gracias a la creciente evidencia científica de que la vacunación no sólo protege a las personas, sino que también reduce drásticamente el riesgo de transmisión de Covid-19.

Si los gobiernos continúan con las crecientes tasas de vacunación y se permite que la gente comience a viajar, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) considera que para el año 2023 se daría una recuperación total en el número de pasajeros transportados en la industria aérea.

Esperemos que así sea. Mientras tanto, se estima que en 2021 el número de pasajeros a nivel mundial se recuperará al 52% de los niveles pre pandémicos; para 2022, la recuperación será del 88%, mientras que para 2023, se superarán los niveles previos, con un 105%. Esto es otra buena noticia, puesto que en diciembre del año pasado, la IATA estimaba que la recuperación no se daría antes de 2024, lo que significa que las perpectivas de la economía están mejorando, sin duda arrastradas por los esfuerzos de países como Estados Unidos y China que están pujando por echar a andar la locomotora de la economía, aunque ello implique esfuerzos de alto costo para sus gobiernos.

El reto sigue siendo reabrir las fronteras, eliminar las medidas de cuarentena y manejar digitalmente los certificados de vacunación y pruebas de detección de Covid-19. Se requiere cada vez más del trabajo conjunto de gobiernos e industria.

 Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto. 

E mail: raviles0829@gmail.com

Tags: COVID-19recuperación

Noticias Relacionadas

Recibe Air Nostrum el premio ERA a la Responsabilidad Social

Recibe Air Nostrum el premio ERA a la Responsabilidad Social

13 octubre, 2023

El acoso a nuestra industria aérea no para

12 octubre, 2023

El acoso a nuestra industria aérea no para

12 octubre, 2023
¿Qué hace que las compañías de bajo costo sean más baratas?: OAG

¿Qué hace que las compañías de bajo costo sean más baratas?: OAG

14 septiembre, 2023
Next Post
Aterrizaje forzoso de helicóptero de la FAM

Aterrizaje forzoso de helicóptero de la FAM

Autonomía en drones, un futuro amplio

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados