• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El nuevo arte de viajar con TI

Rosario Avilés by Rosario Avilés
27 mayo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El nuevo arte de viajar con TI

La pandemia aceleró algo que ya estaba planeando: las experiencias casi sin contacto físico, que hoy son prioridad para el 97% de las aerolíneas del mundo. De acuerdo con SITA, el proveedor de TI para la industria del transporte aéreo, la mayoría de las aerolíneas y aeropuertos hoy están invirtiendo en servicios virtuales y remotos, así como en servicios de inteligencia.

Lo más importante para los nuevos viajeros pospandemia son las soluciones de autoservicio innovadoras y seguras que reducen el contacto físico con las superficies e interacciones con los agentes, mejoran la experiencia y acortan los tiempos de procesamiento. Hasta ahora, la verificación de identidad biométrica se ha limitado a los portadores de pasaportes estadounidenses, que representan alrededor del 40% de los usuarios.

United, por ejemplo, ha sido líder en brindar las primeras experiencias sin contacto físico y de hecho, fue la primera aerolínea en implementar quioscos sin contacto en las salas de check-in. Tanto esta aerolínea como el Aeropuerto Internacional de San Francisco fueron los primeros en probar la experiiencia biométrica de bajo contacto físico para viajeros domésticos.

Pero hoy en día y por primera vez en viajes domésticos en los Estados Unidos, los pasajeros ya pueden usar su rostro como tarjeta de embarque, desde el check-in hasta el abordaje. SITA creó un programa llamado Smart Path donde los pasajeros participantes pueden moverse por el aeropuerto, desde el check-in hasta la entrega del equipaje, pasando por la seguridad hasta el embarque, simplemente escaneando su rostro en cada punto de contacto, como solíamos ver en las películas futuristas.

Esta empresa de servicios de telecomunicaciones y tecnologías de información ha sido vanguardista en el uso de nuevos sistemas, tanto para la cadena de datos en aeropuertos como en la intercomunicación de las aeronaves en vuelo, pues han creado algo así como el Waze aeronáutico que permite a los aviones encontrar las mejores rutas y saber qué tan congestionadas se encuentran las aerovías hacia sus destinos.

Fuera de Estados Unidos, Brasil ha sido el país pionero en el uso de este tipo de tecnologías, según nos comenta Cristiane Dart, de SITA, que precisamente vive en ese país sudamericano. Ahí se hizo la primera prueba de abordaje con tecnlogía biométrica en conjunto con el gobierno, a través de una aplicación que incluye una “credencial de viajeros” con tecnología blockchain y que puede ser verificada por otros prestadores de servicios, tales como hoteles y restaurantes.

Este tipo de tecnología biométrica ha sido probada por SITA desde hace más de 20 años y está muy claro que los datos le pertenecen al pasajero, de modo que no hay peligro de robo de identidad o mal uso de datos privados.

Otro caso exitoso en el que han participado ocurrió en Aruba, donde el Departamento de Salud de ese pequeño país, en colaboración con Indicio.tech, tiene un programa piloto para tener un pasaporte de viajero confiable, que garantiza que la salud del usuario es buena y que el pasajero puede traer en su dispositivo móvil.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto. E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: PandemiaSITAtecnología

Noticias Relacionadas

Designa SITA a Pedro Alves como nuevo líder global de soluciones fronterizas

Designa SITA a Pedro Alves como nuevo líder global de soluciones fronterizas

3 julio, 2025
Impulsa SITA identidad digital y corredores de viaje como el futuro del procesamiento aeroportuario

Impulsa SITA identidad digital y corredores de viaje como el futuro del procesamiento aeroportuario

3 julio, 2025
Implementa Aeropuerto Songshan de Taipéi soluciones biométricas de SITA

Implementa Aeropuerto Songshan de Taipéi soluciones biométricas de SITA

27 junio, 2025
Reduce industria aérea tasa de mal manejo de equipaje en 2024: SITA

Reduce industria aérea tasa de mal manejo de equipaje en 2024: SITA

13 junio, 2025
Next Post
¿Cómo trabaja una comisión dictaminadora de accidentes?

¿Cómo trabaja una comisión dictaminadora de accidentes?

Llaman a regular home office

Llaman a regular home office

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados