• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Suicidio en aviación?

Jose Luis Merino by Jose Luis Merino
12 mayo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Suicidio en aviación?

Éste es un gran campo de estudio de la psicología aeronáutica.

El vuelo en avión continúa siendo el medio de transporte más seguro; esto puede ser atribuido a la sistematización de los procesos así como un alto grado de automatización de las operaciones aéreas donde la tecnología ha logrado grandes avances en seguridad aérea así como los procesos de certificación aeromédica de manera más sistematizada, analítica pero a la vez más estricta. Los pilotos guardan una especial relación con su aeronave convirtiendo a los aviones literalmente una extensión de su propio cuerpo. Esta estrecha relación Hombre-Máquina puede ser perturbada por trastornos emocionales generando riesgos en la seguridad operacional.

El suicidio en aviación constituye un evento trágico, intencional que en algunas ocasiones es difícil de predecir. Los factores involucrados pueden ser la depresión, problemas en relaciones interpersonales, familiares o problemas financieros solo por mencionar algunos.

Además de la fatalidad de perderse una vida valiosa de un piloto este tipo de eventos en aviación puede generar daños colaterales gravísimos.

Uno de los casos más estudiados fue el accidente de la desaparecida aerolínea Germanwings el 24 de Marzo de 2015 donde un Airbus A320 partió de Barcelona hacia el aeropuerto de Düsseldorf con 144 pasajeros, dos pilotos y cuatro miembros de la tripulación. El primer oficial Andreas Lubitz de 27 años aprovechando la salida del Capitán de la cabina para ir al baño, bloqueó la puerta blindada para evitar el acceso del Capitan y estrelló deliberadamente la aeronave en los Alpes Franceses falleciendo todos abordo.
El piloto había cursado con depresión.

Tags: Medicina Aeroespacial

Noticias Relacionadas

Medicina en el espacio: Una oportunidad para México

7 enero, 2025
Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

13 junio, 2024

Aun volando solo, ¡nunca vueles solo! Vuela contigo mismo

5 octubre, 2022

Medicina: ¿rumbo a la Categoría 1?

22 febrero, 2022
Next Post
Carga y pasajeros al alza en el AICM

Carga y pasajeros al alza en el AICM

Obstaculiza alto precio de pruebas covid a la recuperación

Obstaculiza alto precio de pruebas covid a la recuperación

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados