• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El CIAAC

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
29 abril, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El CIAAC

Los tiempos de guerra plantearon retos importantes y muy variados en materia de aviación, las academias de capacitación cumplieron su cometido y lograron proporcionar una gran gama de pilotos que operaron los aviones que se requería.

Los tiempos de paz, sin duda, plantearon retos similares en cuanto la capacitación de pilotos, el apego a los procedimientos de despegue y aproximación incrementa los niveles de seguridad y esto es logrado con programas de capacitación.

Ya en tiempos de paz, preocupada por la seguridad de los vuelos que día a día se iban incrementando y también por los conocimientos en materia de navegación aérea necesarios, la OACI contempló la necesidad de crear centros de capacitación.

Con la intención de colaborar con la formación del personal técnico aeronáutico de los países de America Latina, la OACI decidió crear el Centro Internacional de Adiestramiento de Aviación Civil (CIAAC) para la región latinoamericana en la que se proporcionara una formación profesional estandarizada en procedimientos, normas y técnicas aeronáuticas con uniformidad de instrucción en diversas ramas de la aviación civil.

Se determinó que dicho centro se estableciera en la Ciudad de México y de manera oficial se le dio vida el 28 de noviembre de 1952. Con la asistencia técnica de la OACI aportando recursos financieros, personal de instructores y asesores y la aportación de México, consistente en instalaciones, equipo de vuelo, material y herramienta y personal docente y administrativo el CIAAC inicia actividades en 1953.

El CIAAC fue uno de los mejores centros de adiestramientos del mundo y era sin duda el  orgullo de nuestra nación, se capacitaban pilotos y técnicos tanto mexicanos como extranjeros a un nivel de excelencia y los egresados eran reconocidos a nivel mundial.

Las cosas fueron cambiando y después de mucho tiempo y circunstancias especiales el CIAAC fue a quedar bajo a la tutela de la autoridad aeronáutica de la antigua DGAC, hoy AFAC.

Por razones poco aclaradas y externas a los propósitos de este artículo, la capacitación de excelencia que se proporcionaba al personal del Centro dejó de ejercerse.

Por razones desconocidas las diferentes administraciones dejaron de prestarle la atención debida a la capacitación del personal que ahí labora, esto fue notorio desde que se inició la designación de directores del CIAAC contratados con fines ajenos al propio desarrollo y filosofía de trabajo de la institución.

De manera inexplicable, a través de los años el CIAAC en ocasiones no ha contado con directores en varios niveles realmente dedicados para una operación profesional y eficiente.

Todos sabemos que la capacitación es una necesidad impostergable, más vigente que nunca y que con esa intención fue creado este importante centro de adiestramiento.

Debemos decir que el esfuerzo de la mayor parte de su personal directivo en el CIAAC es de reconocerse y va más allá de simplemente cumplir con su trabajo.

En época de pandemia y con todos los problemas que ha traído, muchos se esfuerzan por poner un plus para cumplir con las demandas y trámites que cada día se acumulan.

Cabe hacer notar el esfuerzo de la directiva, sobre todo el de Rebeca Morales, quien a pesar de obstáculos tanto externos como internos (incluyendo fuego amigo), se ha dedicado a trabajar de manera profesional y preocupada haciendo todo lo necesario, con los pocos recursos con los que puede contar, para que en lo posible no se detengan o demoren los procesos que son tan importantes para la comunidad aeronáutica.

Es bien sabido que uno de los problemas en las certificaciones o verificaciones tanto a nivel nacional como internacional (auditorías) lo constituye la escasa o nula capacitación que recibe el personal que labora en el CIAAC.

De manera inexplicable algunos de los directores asignados no están haciendo el trabajo que les toca, es más, se sabe que constantemente dejan de asistir a sus oficinas o atienden la operación del centro delegando el trabajo a los subdirectores.

Espero que uno de los cambios que se logren después de la auditoría que acaba de finalizar sea poner en la lupa las actividades del CIAAC, su funcionamiento, sus recursos económicos y humanos encaminados a lograr la modernidad, con base en el uso y aplicación de nuevas tecnologías, la comunidad aeronáutica lo está exigiendo y lo merece. 

Este mismo fin de año 2021 se espera otra auditoría a México pero esta ahora será por parte de OACI y esperamos que para entonces se hayan tomado medidas que pongan al CIAAC en el nivel de modernidad y eficiencia que la industria aérea en México requiere y está exigiendo.

Tags: CIAAC

Noticias Relacionadas

No permitiremos pilotos extranjeros en aviones mexicanos: CPAM

No permitiremos pilotos extranjeros en aviones mexicanos: CPAM

17 julio, 2023

Lo que le falta a Mexicana

13 julio, 2023

Lo que le falta a Mexicana

13 julio, 2023

Nuestras autoridades aeronáuticas, como los cangrejos

5 abril, 2023
Next Post
Registra Embraer pérdida neta por 95.5 millones de dólares

Registra Embraer pérdida neta por 95.5 millones de dólares

Flybe cerca de reiniciar operaciones

Flybe cerca de reiniciar operaciones

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados