• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Visión en túnel: alteración potencialmente peligrosa

Jose Luis Merino by Jose Luis Merino
31 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Visión en túnel: alteración potencialmente peligrosa

La visión en túnel va más allá de una alteración visual se puede convertiren una alteración cognitivo conductual peligrosa. Caso del accidente del vuelo 173 de United.

La visión en túnel es un fenómeno peculiar que afecta a la capacidad para percibir los estímulos de nuestro entorno. Es relativamente frecuente que, cuando nos encontramos en un estado marcado de estrés psicofisiológico, prestemos atención de forma exclusiva a aquello que se relaciona con la tarea, amenaza o preocupación principal que nos ocupa. En el contexto médico en general, el concepto “visión en túnel” se utiliza normalmente para hacer referencia a la pérdida de la capacidad de visión periférica, como sucede en el glaucoma. Las personas con esta alteración sólo pueden ver de forma clara la parte central de su campo visual; de esto se deriva la percepción de éste con la forma aproximada de un túnel.

Sin embargo, en la psicología de la atención el término tiene un carácter más abstracto; muchos expertos no sólo incluyen dentro de éste las alteraciones visuales causadas por el estrés, sino que el estrechamiento de la atención al que se debe puede afectar del mismo modo a otros sentidos. Cabe destacar que el oído es casi tan importante como la vista para el ser humano.

El 28 de diciembre de 1978 se presentó un accidente de un DC-8 operado por United en el vuelo 173 cuyo origen era Denver, Colorado y destino final era el Aeropuerto Internacional de Portland, Oregon al noroeste de los Estados Unidos.

Durante la aproximación final al aeropuerto, al desplegar tren de aterrizaje se escuchó un golpe sacudiendo ligeramente el avión, cuando la tripulación observó que las luces indicadoras de tren abajo y augurado no estaban encendidas.

El Capitán decide cancelar la aproximación entrando en un patrón de espera mientras se realizaban las listas de chequeo de problemas con el tren de aterrizaje. Se revisan a través de las ventanillas indicadores visuales sobre las alas, determinando que el tren si se encuentra desplegado, pero aún no saben la causa del golpe y temen que el sistema de frenado falle al aterrizar mientras sigue transcurriendo el tiempo al conversar la tripulación sobre diferentes escenarios de emergencia durante el aterrizaje, incluyendo el plan de evacuación preparando al personal de sobrecargos y pasajeros, a la vez que se contactaba al centro de control de United explicando a los técnicos lo sucedido.

Pasa más de una hora después de la hora programada para el aterrizaje y el Capitán planea darle varios minutos más a las sobrecargos para preparar a los pasajeros antes de iniciar de nuevo la aproximación final. 

Mientras solucionaban el problema del tren totalmente concentrados en dicha situación tanto el Capitán como el Primer oficial y el ingeniero de vuelo, se olvidaron de un detalle crítico: no han monitoreado el combustible el cual se ha consumido más rápido de lo normal debido a estar volando con el tren desplegado y los flaps extendidos mientras, sin darse cuenta, continúan discutiendo acerca del tren y el aterrizaje de emergencia. El combustible termina por consumirse rápidamente hasta que comienzan a perder paulatinamente los cuatro motores cuando aún se encuentran a 9 millas del aeropuerto, perdiendo rápidamente altitud para finalmente impactar el terreno en una zona residencial falleciendo 10 personas. Se concluyó que la causa del accidente fue la desatención al consumo de combustible, debido a la extrema atención cognitiva “Visión tubular” (en su sentido cognitivo conciencia situacional) al problema del tren de aterrizaje, desatendiendo otras prioridades. Una extrema concentración a la falla y los preparativos para un aterrizaje de emergencia hicieron que se olvidaran de otros factores críticos. ¿Qué opinas?

Tags: accidente aéreo

Noticias Relacionadas

El cansancio y la fatiga como factor humano en incidentes y accidentes aéreos

El cansancio y la fatiga como factor humano en incidentes y accidentes aéreos

19 junio, 2025
Accidente de Air India debe servir para reforzar seguridad en vuelos: OACI

Accidente de Air India debe servir para reforzar seguridad en vuelos: OACI

13 junio, 2025
Pide IATA a gobiernos una óptima publicación de reportes de accidentes aéreos

Pide IATA a gobiernos una óptima publicación de reportes de accidentes aéreos

4 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

4 junio, 2025
Next Post
La convalidación de licencia comercial

La convalidación de licencia comercial

Lanza ACI guía de viaje en dispositivos Apple

Lanza ACI guía de viaje en dispositivos Apple

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados