• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Instituto Mexicano del Transporte

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
31 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Instituto Mexicano del Transporte

El 15 de Abril de 1987 se creó por acuerdo presidencial y como órgano desconcentrado el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) el cual desde entonces se encarga de dar soluciones al sector del transporte, ya sea público o privado, y con esas soluciones se pretende contribuir a garantizar calidad, seguridad y sustentabilidad.

El IMT trabaja con base en servicios tecnológicos y de laboratorio, investigación aplicada, formación profesional y la difusión de los resultados y conocimientos ya adquiridos.

Debemos decir que no ha habido una buena difusión de las funciones de este Instituto y no son muchas las personas que están enterados y conocen sus procesos.

Estamos hablando de una Institución que es un referente a nivel nacional e internacional en todos los medios de transporte y su logística y participa en centros de innovación tecnológica con niveles de excelencia en combinación con el sector privado.

Tiene como objetivos la operación del transporte, la integración de los diversos modos y el establecimiento de un marco reglamentario que pueda propiciar eficiencia, creatividad, confiabilidad y competitividad sana y equilibrada entre todos los medios de transporte nacional.

En sus instalaciones cercanas a la ciudad de Querétaro, el Instituto cuenta con una pista de pruebas como parte del Centro Experimental Nacional de Inovacion Tecnológica para la seguridad vehicular.

Cuenta también con un moderno simulador de embarcaciones, un simulador para vehículos pesados y además propone soluciones alternativas para la saturación de aeropuertos y modelos de simulación aplicada a la congestión para saber cómo utilizar la infraestructura de los aeropuertos de manera más eficiente.

Se pueden encontrar estadísticas e indicadores del transporte a través de MONITOREAA (Monitor del Estado de la Actividad Aérea), EECAN (Base de datos del estado estadístico del campo del transporte nacional), ETAN (Estadísticas de transporte de América del Norte)y OBSERVATORIO (Observatoruo Mexicano de transporte y logística), entre otros.

El IMT como un órgano desconcentrado de la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) tiene la capacidad de proponer la mejora de los procesos en general y la formulación de normas técnicas.

Por otra parte, también dentro de sus funciones puede proponer e impulsar el mejoramiento y modernización administrativa así como medidas de desregularización y simplificación por lo que se encamina a ser una gran ayuda y la solución a los problemas de tramitología y burocracia que aquejan a instituciones como AFAC con base en la aplicación de la más alta tecnologia y entrenamiento de personal.

La importante gama de servicios que el IMT ofrece en el ámbito del transporte carretero, marítimo, ferroviario y aéreo mediante investigación aplicada, desarrollo tecnológico, normativa para el transporte, servicios especializados, formación post profesionales, difusión de conocimientos y tecnologías y asesoría y asistencia técnica es lo que convierte al Instituto en la entidad llamada a mejorar los procesos generales en el transporte en todas sus modalidades.

Todos sabemos que la AFAC que tiene un grave retraso, sus procesos son lentos y  complicados debido a una reglamentación obsoleta y a la falta de recursos económicos y humanos.

Bien puede ser el Instituto Mexicano del Transporte la institución que ayude a efectuar una “limpia” completa y en todos sentidos a la Agencia Federal de Aviación y ayudarla a funcionar a la altura de una industria aérea mexicana que, a pesar de los graves problemas actuales, cada día exige procesos más rápidos, eficiente y modernos.

Tags: AFAC

Noticias Relacionadas

Turbulencia en Aire Claro

Turbulencia en Aire Claro

6 octubre, 2025
Piden pilotos de drones tarifas más accesibles para licencias y certificaciones

Piden pilotos de drones tarifas más accesibles para licencias y certificaciones

6 octubre, 2025
Estiman inversiones superiores a 59 mil mdd en el sector de drones en México

Estiman inversiones superiores a 59 mil mdd en el sector de drones en México

6 octubre, 2025
Carta Abierta

Carta Abierta

3 octubre, 2025
Next Post

El dilema de la Sedena

Completan vuelo más largo de la historia con 787 ex-Aeroméxico

Completan vuelo más largo de la historia con 787 ex-Aeroméxico

Más Leídas

  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados