• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Accidentes aéreos al alza, pese a pandemia

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
25 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Accidentes aéreos al alza, pese a pandemia

A pesar de que la pandemia ha restringido de manera importante el tráfico aéreo en todo el mundo, durante el último año hemos recibido noticias de un número importante de incidentes y accidentes de aviación.

De manera especial, podemos ver que son las aeronaves pequeñas las que han tenido la mayor parte de los incidentes y  desafortunadamente varios han resultado en pérdida de vidas.

Como sabemos, el 85% de los accidentes aéreos se deben a factores humanos y aún sabiéndolo y tomando medidas para minimizar sus efectos, los errores humanos se siguen cometiendo y los incidentes y  accidentes continúan. ¿Por qué?

La aviación hoy más que nunca cuenta con la más alta tecnología y los aviones por lo tanto son más seguros. 

Los mayores fabricantes de aeronaves comerciales diseñan aviones conbase en una filosofía también encaminada a la “doble redundancia”, por lo que la mayoría de los sistemas de los aviones modernos tienen un sistema adicional de respaldo.

Además de lo anterior, pilotos y técnicos son rigurosamente entrenados periódicamente para mantener su eficiencia y por consiguiente la seguridad operativa. 

Esto no sucede con la mayoría de los aviones pequeños de las escuelas de formación de pilotos.

En México son muchos los factores que han influido, incluida la actual crisis sanitaria, para que la mayoría de las escuelas de aviación hayan pospuesto la modernización de sus respectivas flotas y, en algunos casos, también se ha visto descuidado el mantenimiento de los aviones por razones financieras con los resultados que ya sabemos.

El departamento de seguridad de AFAC es el responsable, entre otras cosas, de llevar a cabo las verificaciones sobre el trabajo que hacen las escuelas de vuelo en nuestro país.

Crisis o no crisis, no se entiende que alguna de estas escuelas pudiera operar fuera de los estándares generales establecidos por la autoridad para garantizar una flota en condiciones óptimas de vuelo e instructores calificados que garanticen la seguridad de los alumnos.

Este departamento tiene una enorme responsabilidad que debe cumplir para aumentar el nivel académico general de nuestras escuelas de aviación y, hasta hoy, debemos decir, que en algo se está fallando.

También debemos hablar del departamento de investigación de accidentes aéreos de AFAC que, tristemente, no cuenta con los recursos humanos y económicos para hacer su trabajo.

Debido a esa falta de verdaderos especialistas entrenados y certificados y del dinero necesario para realizar una investigación profesional, es que no tenemos información oficial de muchos de los incidentes o accidentes que han sufrido no solo aviones escuela de nuestro país, sino otro tipo de aeronaves, incluyendo las de ala rotativa.

Un incidente o accidente sucede, se lamenta y después de unos  días se olvida y la información sobre las causas nunca se hace llegar ni a la comunidad aérea ni al público, como se debe hacer.

La investigación de un accidente no tiene como objeto buscar  culpables sino encontrar las causas probables y hacer las recomendaciones necesarias para corregir lo necesario y evitar que se presenten nuevamente.

Otro verdadero dolor de cabeza ha sido, por muchos años, el departamento de licencias a personal técnico de AFAC.

La pandemia y los procedimientos preventivos y el manejo en consecuencia del personal, ha retardado todo tipo de trámites aunque no podemos dejar de reconocer el esfuerzo que hacen personas como Ramón Alcantara y su equipo para hacer el trabajo de todos los días.

Gente responsable, honesta y con actitud de servicio como ellos están haciendo un gran esfuerzo y deben ser reconocidos por su trabajo.

Hace años se formó el IMT(Instituto Mexicano del Transporte) del cual, aunque se encuentra trabajando, no se tienen muchas referencias públicas pero que bien podría ser el medio adecuado  para que, de alguna manera, esta institución pudiera encontrar  nuevos caminos para la regulación y agilización de los procesos de AFAC en muchas de sus áreas.

Creo que vale la pena revisar el trabajo del Instituto que bien podría  ser de gran ayuda para la propia SCT en muchas de sus ramas.

Hoy más que nunca se requieren acciones concretas para resolver los problemas por los que pasa nuestra aviación.

Hoy más que nunca necesitamos en AFAC personas responsables, con experiencia, buena actitud y honestidad probada.

Hoy más que nunca se deben modernizar y agilizar todos los procesos y lograr como consecuencia lógica la disminución de la corrupción donde pueda existir.

Tags: accidente aéreo

Noticias Relacionadas

Fatiga, complacencia y “macho syndrome”: factores contribuyentes en los accidentes de aviación

Fatiga, complacencia y “macho syndrome”: factores contribuyentes en los accidentes de aviación

14 agosto, 2025
Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

13 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

6 agosto, 2025
Prevé FAA nuevos ajustes en rutas de helicópteros tras colisión en Washington

Prevé FAA nuevos ajustes en rutas de helicópteros tras colisión en Washington

4 agosto, 2025
Next Post
Perderían aeropuertos 10 mil millones de pasajeros por crisis covid

Perderían aeropuertos 10 mil millones de pasajeros por crisis covid

Aviación continúa siendo el transporte más seguro del mundo

Aviación continúa siendo el transporte más seguro del mundo

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados