• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La longevidad en el piloto aviador

Jose Luis Merino by Jose Luis Merino
24 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La longevidad en el piloto aviador

Desde 1960, cuando la FAA instituyó la llamada “Regla de los 60 años” para los pilotos de las compañías aéreas, la relación entre la edad, el rendimiento del piloto y la seguridad han generado muchas interrogantes. 

Muchos pilotos, que después de llegar a esta edad dejan la aerolínea, suelen seguir volando en el medio de la aviación ejecutiva como copilotos o como pilotos al mando de aeronaves de aviación general monomotores o bimotores sin problemas, ya que sus performances físicos continúan siendo aptos para tal actividad, siempre y cuando los resultados de salud obtenidos en los exámenes psicofísicos del área de medicina de aviación sean favorables. 

Es decir, no se ha encontrado que la edad sea en sí una limitante, siempre y cuando la condición física sea razonablemente buena. Existen pilotos de 55 años de edad quienes ya sufrieron un infarto, por decir un ejemplo y por otro lado, existen pilotos de 80 años sin ninguna afección física. Todo depende de factores genéticos hereditarios, tendencia o no a ciertas enfermedades así como el estilo de vida de cada persona. Sin embargo, es verdad que en cualquier persona, con el paso del tiempo, puede haber cierto deterioro en la función de importantes órganos de los sentidos como son la vista y el oído, por lo que presento algunas recomendaciones para pilotos mayores de 65 años de edad con lo cual pretendemos contribuir a que sus operaciones sean más seguras.

Visión 

Para muchos pilotos, los cambios en la agudeza visual se encuentran entre los problemas más tempranos y más notables asociados con el envejecimiento. La visión periférica suele estrecharse, disminuyendo ligeramente el campo visual periférico, la visión de cerca se vuelve menos aguda debido a la presbicia que disminuye la agudeza visual en territorio de visión cercana, los ojos ya no enfocan tan rápidamente, por disminución en la flexibilidad acomodativa lejos a cerca y la visión nocturna se degrada moderadamente. 

Dentro del rubro visual, las revisiones periódicas especializadas son importantes ya que pueden aparecer enfermedades crónico degenerativas como la catarata, glaucoma o degeneración muscular y el diagnóstico oportuno no solo podrá asegurar que sigas volando sin problema, sino que te salvará la vista.

Instala en tu avión un sistema de oxígeno el cual puede llegar a ser necesario usar después de los 12,000 pies, particularmente en vuelos nocturnos en donde la disminución en la presión parcial de oxígeno puede contraer más tu campo visual periférico. 

Permite que tus ojos tengan más tiempo para adaptarse por la noche ya que existe cierta lentitud en la adaptación a la oscuridad. También considera cambiar la iluminación blanca de la cabina de bajo nivel, que es mejor que la roja para enfocar tus instrumentos de vuelo en estas condiciones. Acostúmbrate a usar lentes progresivos sin línea divisoria, graduados preferentemente en simuladores de vuelo para encontrar las distancias focales precisas de acuerdo con las dimensiones de tu cabina en base a tu ergonomía visual. Nunca uses lentes pregraduados, comprados en un centro comercial. Siempre acude con un profesional aeronáutico del área para una adaptación correcta.

Considera comprar equipo de alerta de tráfico que constituya un apoyo a tu visión periférica en la identificación del tráfico cercano a tu vuelo. Mantén tu mente activa leyendo libros, haz crucigramas, realiza ejercicios matemáticos y cálculos manuales con frecuencia y mantén una actitud positiva ante la vida. 

Tags: Medicina Aeroespacial

Noticias Relacionadas

Medicina en el espacio: Una oportunidad para México

7 enero, 2025
Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

13 junio, 2024

Aun volando solo, ¡nunca vueles solo! Vuela contigo mismo

5 octubre, 2022

Medicina: ¿rumbo a la Categoría 1?

22 febrero, 2022
Next Post
Pieza del avión de los hermanos Wright está en Marte

Pieza del avión de los hermanos Wright está en Marte

Pide ALTA involucramiento en proyecto de AIFA

Pide ALTA involucramiento en proyecto de AIFA

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados