• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Por una aviación limpia y sostenible

Rosario Avilés by Rosario Avilés
2 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Por una aviación limpia y sostenible

Uno de los grandes desafíos de la aviación en los siguientes años será el ir acoplándose a la nueva tecnología limpia que produzca si no cero emisiones (que sería lo óptimo), al menos la menor cantidad de CO2, para contribuir a limpiar el planeta y a apoyar en la lucha contra el cambio climático.

Antes de la pandemia, uno de los principales riesgos que enfrentaba el sector aéreo era justamente el movimiento que se estaba gestando en Europa en contra de los vuelos comerciales, debido a las emisiones de carbono. Hoy en día la prioridad es la sobrevivencia de las aerolíneas, pero al mismo tiempo hay una decisión de las armadoras, las aerolíneas y los gobiernos, de utilizar esta coyuntura para llevar al transporte aéreo a una era de sustentabilidad que lo segregue de las industrias contaminantes. 

Pero el asunto no es fácil, ni barato, ni inmediato. Hará falta mucha voluntad política para lograr que las aeronaves transiten hacia esquemas más limpios de propulsión aunque ya se está trabajando en ello a marchas forzadas.

Por lo pronto, existe un movimiento, lidereado por el World Economic Forum (WEF) para desarrollar combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) y que varias aerolíneas están abanderando con objeto de aprovechar cada día más los biocombustibles que ya se fabrican en el mundo, a pesar de que su costo es superior al de la turbosina procedente del petróleo. 

Aunque el reto para las armadoras es enorme, lo están asumiendo con mucho arrojo. Por ejemplo, Boeing se comprometió a que en 2030 (dentro e 9 años) todos sus aviones comerciales puedan y estén certificados para volar con un 100% de combustible sostenible. Airbus fue más allá, ya que anunció que trabaja en 3 modelos de aeronave impulsados por hidrógeno y que estarán disponibles en el 2035. 

Por ahora, la fabricante europea empezará por incluir baterías de hidrógeno que serán utilizadas sólo en el momento del despegue como un complemento para las turbinas, pero sus tres prototipos de emisiones cero (ZEROe), que utilizan hidrógeno como fuente primaria ya están en desarrollo: un turbofán de entre 120 y 200 pasajeros con alcance de 2,000 Millas Náuticas de un solo pasillo; un turbohélice, para 100 pasajeros de transporte regional y un cuerpo “ala mixta” de hasta 200 pasajeros, de fuselaje ancho. Todos ellos están aún en experimentación.

Por ahora, lo más avanzado son los SAF, pero utilizando una mezcla de turbosina tradicional con biocombustible aunque cada vez se tiende a utilizar menor cantidad de componente fósil. En 2018 se usaron 17 millones de este combustible entre más de 430 mil millones de litros de turbosina tradicional, pero poco a poco las aerolíneas se van sumando. American Airlines es una de las empresas más comprometidas con ello y anunció que usará 9 millones de combustible sustentable en los siguientes 3 años, en tanto que KLM informó que utilizará 100 millones de litros por año en los siguientes 10 años.

En este momento, las ayudas de la Unión Europea y del Reino Unido para las aerolíneas están buscando que se incentive el uso de SAF, aunque por el momento no sea el único combustible en uso, todos en busca de un futuro más limpio.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: aviación sustentablevuelos ecológicos

Noticias Relacionadas

Perjudicaría hidrógeno en la aviación si no se hace correctamente: IDTechEx

Perjudicaría hidrógeno en la aviación si no se hace correctamente: IDTechEx

24 octubre, 2024
Elige Pegasus Airlines plataforma de vuelo SkyBreathe 360°

Elige Pegasus Airlines plataforma de vuelo SkyBreathe 360°

27 noviembre, 2023
Atrae United Ventures a nuevos socios para vuelos sostenibles

Atrae United Ventures a nuevos socios para vuelos sostenibles

27 julio, 2023
Ecojet: primera aerolínea regional de aviones eléctricos de UK

Ecojet: primera aerolínea regional de aviones eléctricos de UK

19 julio, 2023
Next Post
Elige ASPA nuevo secretario general

Elige ASPA nuevo secretario general

Inicia TUM AeroCarga operaciones en Nuevo Laredo

Inicia TUM AeroCarga operaciones en Nuevo Laredo

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados