• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Auditoría FAA: se acerca el momento

Rosario Avilés by Rosario Avilés
16 febrero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Auditoría FAA: se acerca el momento

En el sector transporte aéreo nacional hay mucha incertidumbre por el resultado que tendrá la auditoría que la Agencia Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos está realizando a nuestra Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y que está por concluir. En el mejor de los casos, auguran algunos, nos condicionarán el pase a que en los siguientes seis meses se subsanen las principales fallas del sistema, lo que costaría tanto que es obvio que no cumpliremos, a menos que las fuerzas armadas pidan el presupuesto (la última vez, hace 10 años, nos costó 500 millones de dólares).

El peor de los escenarios es mucho menos optimista: la FAA mandaría a México a la lista negra de la Categoría 2, lo que significa que estaremos “congelados” por un período que puede ir de 6 meses a 2 años, eso si se logra que el gobierno le dé al sector la importancia que tiene y que, además de construir un aeropuerto, podamos aspirar a una aviación que recupere su ritmo y crezca, sin lo cual no saldremos de ese bache.

Uno de los interrogantes es saber si una eventual entrada en la Categoría 2 incluye algún cambio en nuestro acuerdo BASA (Bilateral Aviation Safety Agreement o Acuerdo Bilateral de Seguridad Aérea) que por un lado reconoce y facilita la cooperación en materia de aeronavegabilidad y por lo tanto, le da a MITRE un lugar importante y por el otro, apoya a nuestra industria aeroespacial para facilitar la entrada al mercado estadounidense de las partes que se fabrican en México.

En el primer caso, hasta el momento no ha habido una reacción oficial respecto a la descalificación que se ha hecho de MITRE por su postura en la interacción del espacio aéreo del Valle de México. NavBlue, hasta donde se sabe, no ha presentado a todos los actores relevantes los detalles de las entradas y salidas de los aviones en su interacción a máxima capacidad en los tres aeropuertos. Y aunque ya quedó claro que Toluca no pinta mucho en esto, la gran pregunta sigue siendo precisamente cuál es la MÁXIMA CAPACIDAD de Lucía y el AICM. 

Si atendemos a lo que se especifica en el análisis que hizo Aeropuertos de Paris (ADP) sobre la Base Militar, estaríamos eligiéndola como el aeropuerto principal cuando se rebasen las 460 mil operaciones anuales en el AICM. Esto hubiera sucedido antier si no fuera porque la pandemia nos regresó a los niveles de hace 12 años en el eterno juego de serpientes y escaleras que vive la aviación mexicana desde los 80’s.

Una vez más se impone el reclamo que desde hace años hace la industria del transporte aéreo nacional: necesitamos una política de Estado que incluya todas las aristas de nuestra aviación, que garantice aerolíneas nacionales que nos conecten con el mundo y que sirvan a todos los segmentos; necesitamos que la economía marche, que haya intercambio comercial y negocios, porque sin eso la aviación no va a crecer; necesitamos que el turismo se reactive y para ello es indispensable que la pandemia no impida la atracción de más visitantes a nuestros diversos destinos. Sin eso, sin seguridad aérea, sin aviones y sin pasajeros, no hay aeropuerto que valga.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: FAA

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Next Post
Emiratos permitiría el regreso del MAX

Emiratos permitiría el regreso del MAX

¿Está Interjet en condiciones de reanudar operaciones?

¿Está Interjet en condiciones de reanudar operaciones?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados