• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Carta abierta al nuevo director de la AFAC

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
4 febrero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Carta abierta al nuevo director de la AFAC

General Carlos Antonio Rodríguez Munguía

Director de AFAC

P R E S E N TE 

Distinguido General Rodríguez Munguía 

Durante 45 años como piloto comercial, he tenido todo tipo de experiencia en mi trato profesional con diferentes agencias de aviación en México, Turquía y la India, las cuales debo decir se distinguen por un servicio burocrático que lo obstaculiza todo y que ha llevado a un punto de atraso a la industria aérea de los países a donde pertenecen.

Existen muchas otras agencias de países que tienen el mismo problema como en África, pero no tienen una aviación que, a pesar de la grave crisis, sigue activa y en vías de recuperación como es el caso de la aviación civil en México.

La crisis sanitaria que vivimos ha afectado terriblemente a nuestra industria aérea y desde luego, la AFAC, como todas las instituciones, ha resentido el grave problema que ahora la tiene prácticamente paralizada.

Existen miles de trámites pendientes solo en los departamentos de licencias, medicina del transporte y exámenes de certificación para pilotos en el CIAAC, entre otros departamentos de la Agencia igualmente importantes.

La AFAC sufre hoy de falta de recursos económicos suficientes para cumplir su labor y desde luego falta personal preparado, eficiente y con actitud de servicio.

No sería justo generalizar y hay que aceptar que dentro de la AFAC laboran  algunas personas que cada día se esfuerzan por hacer bien su trabajo, pero el elefante burocrático que deben mover es verdaderamente pesado.

Con todo respeto, le puedo asegurar que se va a encontrar con una Agencia que se ha convertido en un verdadero zombie, un ente prácticamente en coma, ineficiente, sin recursos, sin metas claras ahogándose en la tramitología y la rampante burocracia, a pesar de los esfuerzos de algunos que usted seguramente podrá reconocer en el futuro.

La pandemia y las consecuencias que hoy vivimos deberían obligar a nuestra AFAC a buscar nuevas formas y estrategias para poder realizar el trabajo con eficiencia y rapidez, aprovechando las nuevas tecnologías a distancia con las cuales se pueden resolver la mayor parte de los problemas y todo tipo de trámites, que incluyen exámenes de certificación en línea por parte del CIAAC como se hace en países del primer mundo en donde, por cierto, las ventanillas para hacer trámites y la necesidad de presentar originales y copias y más copias de todo tipo de documentos prácticamente ya no existen.

Usted sabe bien que en aviación quien piensa al día ya piensa atrasado y que en la industria aérea, las consecuencias de la falta de acción siempre se pagan.

Nuestra aviación comercial busca desesperadamente nuevas formas para lograr sobrevivencia, pero la tramitología y burocracia en AFAC tiene a los profesionales actuales futuros atados de manos.

Muchas tramites están detenidos, las escuelas de aviación del país se encuentran al límite de su supervivencia.

Hoy existen cientos de licencias de pilotos comerciales vencidas desde hace meses, al igual que sus certificados médicos y aunque hay una prórroga hasta el mes de junio, estos vencimientos se siguen acumulando.

No quiero ni imaginar un incidente o un accidente de una aeronave mexicana en espacio aéreo extranjero y que la investigación correspondiente pudiera arrojar documentación vencida de alguno o de todos de los tripulantes, o que  alguno pudiera encontrarse trabajando enfermo, sin el control correspondiente por parte la autoridad de AFAC.  

Este problema es uno que ya miran detenidamente y muy de cerca las agencias extranjeras como la FAA de Estados Unidos, la cual nos tiene sujetos a auditorías periódicas y en las que no siempre nos va bien.

No se ve cómo AFAC pueda dar cumplimiento, una vez llegado al término de dicha prórroga, a los exámenes médicos de cientos de pilotos que están en espera de ser examinados o a los trámites de obtención, revalidación, convalidación, o recuperación de licencias a personal técnico. 

Una posibilidad sería la recontratacion de los médicos especialistas que funcionaron a buen nivel para realizar exámenes médicos a personal técnico aeronáutico y que fueron retirados con acusaciones muy serias de las que nunca se presentaron pruebas. 

Nuestra AFAC está sujeta a reglamentos hechos en la década de 1960 y esos  reglamentos tan antiguos, junto con la falta de decisiones ejecutivas al interior de la propia Agencia, están siendo un gran obstáculo para el desarrollo de escuelas y academias de vuelo, para aviación corporativa y desde luego, para  la aviación comercial en nuestro país.

Señor director,

Quiero creer que una persona como usted, con su formación como piloto aviador, con su historia profesional e importante currículum, acostumbrado a los retos y a enfrentarlos con eficiencia, rapidez e inteligencia, podría traer nuevos aires y nuevas formas de hacer las cosas dentro de AFAC.

Nuestra aviación necesita ayuda para sobrevivir y el activo más importante que tienen nuestras escuelas y aerolíneas son los miles de profesionales en formación y actuales, que hoy más que nunca requieren de una autoridad  aeronáutica que rija su trabajo, pero con nuevas reglas y con procedimientos basados en la tecnología moderna para asegurar que sean rápidos y eficaces.

Serán muchos los problemas que deberá usted resolver, y uno de ellos es sin duda, lograr que llegue a su escritorio la información cruda, sin matices, real y verdadera de la situación en los diferentes departamentos que componen AFAC.

Para poder solucionar un problema es necesario primero conocerlo y todos esperamos sinceramente que usted sea la persona adecuada para hacer la tarea.

De su trabajo depende el futuro de miles de profesionales y de una industria aérea que en muchos países es considerada como una cuestión de seguridad nacional por todo lo que implica. 

Con mis mejores deseos por su bienestar familiar y éxito profesional, lo saludo cordialmente.

Cap. Francisco M. McGregor 

Tags: AFAC

Noticias Relacionadas

¿Está la Aviación Mexicana Preparada para el Próximo “Otis”?

¿Está la Aviación Mexicana Preparada para el Próximo “Otis”?

15 agosto, 2025
Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

30 julio, 2025
Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
Next Post
Habrá nueva low-cost en Ucrania: Bees Airlines

Habrá nueva low-cost en Ucrania: Bees Airlines

Solicitan repetir votación sobre huelga en Interjet

Solicitan repetir votación sobre huelga en Interjet

Más Leídas

  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Informa Viva sobre ajuste de capacidad operativa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confía Aeroméxico en retener su alianza con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados