• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Una aviación sin AFAC

Rosario Avilés by Rosario Avilés
22 enero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Una aviación sin AFAC

Para mantener una aviación sana, segura y creciente, son indispensables los buenos administradores. El brazo normativo de la aviación mexicana es la Agencia Federal de Aeronáutica Civil (AFAC), organismo en octubre del 2019. 

Desde su nacimiento preocuparon dos cosas: que la AFAC no contara con recursos económicos propios y que la investigación de accidentes no sería independiente, es decir continuaría siendo juez y parte, lo que a decir de los especialistas condenaría a la nueva agencia a convertirse en un simple cambio de nombre de la otrora Dirección General de Aeronáutica Civil. Sin embargo, todos entendimos que era un primer paso y que habría que esperar a que la nueva institución madurara. 

En el camino nos encontramos con la ya programada auditoría de la Agencia Federal de los Estados Unidos (FAA) realiza cada 10 años a nuestro país y que antecede a la que hace la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) cada década. La última vez nos fue bastante mal porque la FAA decidió que México no cumplía con los estándares que se requieren para que las autoridades locales vigilen que sus aeronaves incursionen en el espacio aéreo de EU, es decir, nos colocaron en Categoría 2, de la cual costó algo de trabajo salir y provocó que en ese lapso, cuando Mexicana de Aviaciíon dejó de volar, el hueco fuera cubierto por las aerolíneas estadounidenses en lugar de que las empresas mexicanas tomaran este mercado y así continúa hasta la fecha.

En esta ocasión la auditoría inició en octubre del 2019 con una nueva modalidad on-line debido a la pandemia, y después de algunas semanas de supervisión se hizo una pausa que debería haber sido aprovechada por la AFAC para subsanar algunas de las observaciones de la FAA, sobre todo relativas a normatividad, digitalización de procesos, número y competencias de inspectores, entre otras cuestiones, que serán evaluadas la próxima semana pero que, será difícil cumplimentar.

Y es que, en el camino y pese a la necesidad de hacer frente a esta importante cuestión, la dirección de la AFAC quedó acéfala y aún no se ha cubierto el puesto. Como si fuera poco, estamos justamente en el cambio de gobierno en EU y aunque la FAA es un organismo muy institucionalizado, es evidente que la relación de gobierno a gobierno se ha enfriado y que lo único que NO necesitamos es una nueva inclusión de nuestra aviación en la Categoría 2 que frene la conectividad. Sobre todo ahora que Interjet ha dejado de volar y no resulta fácil que las aerolíneas mexicanas retomen su lugar cuando inicie la recuperación del mercado aéreo.

Y si es una mala idea cambiar de caballo a la mitad de la carrera, resulta peor quedarse sin caballo. En este caso, es difícil que una AFAC sin liderazgo sea capaz de solventar en unos cuantos días todas las observaciones que ha hecho la FAA y continuar analizando con sus inspectores el resto de los rubros que se están revisando. Cuidado, el horno no está para bollos.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: AFAC

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post

Emite EUA primera autorización de vuelos autónomos de drones

Negocian Brasil y Aeroméxico arrendamiento por hora

Negocian Brasil y Aeroméxico arrendamiento por hora

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados