• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Habría que hacerlo otra vez

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
21 enero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Habría que hacerlo otra vez

“A dream you dream is just a dream. A dream you dream together is reality” – John Lennon

En 1958 se fundó la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y poco después se firmó el primer contrato con la compañía Mexicana de Aviación y luego con Aeronaves de México.

Posteriormente, se firmaron contratos colectivos con otras aerolíneas que con el tiempo dejaron de ser viables y desaparecieron.

En lo que se refiere a Aeronaves de México, la relación laboral en su primera etapa duró más de 28 años con sus altas y bajas pero, al menos, fue una relación responsable y de respeto por ambas partes que dio a todos, incluido el país, grandes satisfacciones internacionales hasta que vino el rompimiento contractual.

En 1988, Aeronaves de México fue llevada a la quiebra por el gobierno mexicano, aprovechando un emplazamiento a huelga por parte del sindicato  de trabajadores de tierra.

En ese momento, nuestro país no podía prescindir de una aerolínea con conectividad internacional y entonces se formó la sindicatura para crear la “nueva” Aerovías de Mexico, pero conservando el mismo nombre comercial, Aeroméxico.

El 1 de octubre de 1988 se iniciaron las operaciones con un número muy reducido de aviones y empleados de vuelo y tierra y con un contrato colectivo firmado por ASPA, en el que prácticamente se inició desde cero.

El proceso después de la quiebra y el porqué de ésta da material para escribir varios libros por todo lo que estuvo involucrado.

Así han pasado ya 33 años de operaciones ininterrumpidas de Aeroméxico, aerolínea que hoy es reconocida internacionalmente por su eficiencia operativa y, como nuestra línea bandera, con una importante flota de modernas aeronaves de corto, mediano y largo alcance que cubren rutas en todo México, Estados Unidos, Centro y Suramérica, Europa y Asia.

Durante más de 60 años de relación laboral con las diferentes aerolíneas, ASPA ha llevado como bandera el beneficio profesional de sus pilotos, pero siempre con el compromiso ineludible de apoyar y fortalecer las fuentes de trabajo.

No han sido pocas las veces en que Aeroméxico requirió de facilidades adicionales para poder operar en tiempos de crisis y ASPA siempre estuvo dispuesta a hacerlo y la prueba son la enorme cantidad de convenios de facilidades extra contrato que se han firmado a través de los años.

Debido a las diferentes crisis vividas, los pilotos reafirmaron su compromiso con el desarrollo de la empresa y a pesar de las altas y bajas normales de una relación de trabajo de este tipo, siempre mostraron ética y profesionalismo para apoyar en todo lo necesario a sus aerolineas.

La crisis que vivimos actualmente no es una excepción.

Los pilotos de ASPA se comprometieron desde un principio a aportar lo requerido para apoyar a Aeroméxico en la peor crisis en la historia de la aviación mundial, y así comprometieron una importante porción de su sueldo,  todo tipo de prestaciones y reducción de la planta pilotos, con el objetivo de cumplir con los requerimientos establecidos por el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos y por Apollo Global Management.

De esta manera, los pilotos han seguido cumpliendo con las operaciones asignadas durante la crisis de manera profesional y responsable, rompiendo incluso varios récords de eficiencia operativa, especialmente en el manejo de carga en el transporte de elementos sanitarios que venían desde el otro lado del mundo.

Los pilotos de ASPA han ayudado siempre y hoy más que nunca han puesto lo que se necesita para que Aeroméxico salga del problema financiero en el que se encuentra, perfectamente conscientes de que ese problema no ha sido causado por ellos, pero reconociendo desde luego la importancia de su aportación y de su compromiso no solo con la aerolínea sino con ellos mismos, con sus familias y las de todos los miles de empleados que trabajan para la empresa.

Durante muchos años se resolvieron los problemas emanados de la relación laboral, siempre llevando en la mente un ganar- ganar en beneficio de todos. Sin embargo, en esta ocasión, y a pesar del esfuerzo realizado por la planta de pilotos, la administración de la empresa decide demandar ante las autoridades de manera unilateral la desaparición del contrato colectivo que tiene firmado con ASPA.

Esto personalmente me parece no solo una falta de respeto sino una verdadera traicion a los principios de la buena relación laboral que se ha tenido por décadas.

La administración pide más sacrificios a sus trabajadores, mientras un grupo limitado de la élite administrativa cobra el 100% de su sueldo y se despacha con bonos millonarios en dólares; no es lo justo.

Porque conozco a ASPA y sus alcances y porque la juez y Apollo conocen bien el caso, quiero pensar que al final se encontrara una salida y se llegará a un arreglo que sea justo para todos, trabajadores y empresa.

Nuestro país no puede darse el lujo de prescindir de una línea bandera con  las características y posición internacional de Aeroméxico.

Lo que es un hecho es que, de darse el arreglo la relación laboral, en el futuro ya no será la misma y la administración actual o la que venga tendrá que bordar mucho y muy fino para ganarse el respeto y la confianza de ASPA.

Por su parte, el sindicato deberá de trabajar día a día, punto por punto y cláusula por cláusula del contrato para recuperar los beneficios laborales  ganados honestamente con el esfuerzo de décadas y traer de regreso, en el menor tiempo posible, a todos los pilotos de la planta que queden sin trabajo temporalmente.

ASPA ya lo hizo una vez y con mucho éxito y lo puede hacer nuevamente.

Una ASPA unida y responsable es sin duda la clave.

Tags: ASPA

Noticias Relacionadas

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

24 junio, 2025
Convocan ASPA y Skymates a la segunda beca Emma Catalina Encinas Aguayo

Convocan ASPA y Skymates a la segunda beca Emma Catalina Encinas Aguayo

10 abril, 2025
Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

13 marzo, 2025
Habrá política aeronáutica para este año: Carro Toledo

Habrá política aeronáutica para este año: Carro Toledo

6 marzo, 2025
Next Post
Pandemia provocó un boom para la aviación ejecutiva

Pandemia provocó un boom para la aviación ejecutiva

Incrementa Airbus producción de A320

Incrementa Airbus producción de A320

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados