• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Fuerzas Armadas, S.A.?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
15 enero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Fuerzas Armadas, S.A.?

La decisión del presidente de dejar en manos de las fuerzas armadas (no de la Fuerza Aérea) la administración de varios aeropuertos, como son los de Tulum, Chetumal y Palenque, así como el próximo Felipe Angeles, construido sobre la BAM #1 en Santa Lucía, implica una serie de modificaciones al estatuto jurídico pero también a la estructura de la aviación civil, que no son menores y que sí pueden tener un efecto potencialmente nocivo sobre el resto del sistema. 

En primera instancia es importante recurrir a la historia y a ejemplos que muestran que los ámbitos civil y militar en aviación se separaron en su momento, precisamente porque operan de forma diferente y sus objetivos son distintos.

Los esfuerzos pioneros en la aviación mexicana se los debemos a hombres como Juan Guillermo Villasana, un ingeniero cuya creatividad lo llevó a construir hélices, motores y aviones, antes de que se fabricaran en los países que hoy son potencias aeronáuticas. Y a él le debemos que el transporte aéreo civil no se haya quedado en las oficinas de la Secretaría de Guerra y Marina -a donde fue llevada por el General Joaquín Amaro para controlar a la naciente industria-, sino que regresara (como fue en sus inicios) a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) en 1926. 

La razón es simple: los objetivos de la aviación militar son de salvaguarda del espacio aéreo, y de seguridad nacional, la disciplina militar implica que las órdenes no se discuten, se acatan. 

La aviación civil aprendió muy pronto que las operaciones aéreas tienen otro régimen y para ello se han desarrollado innumerables mecanismos y un régimen internacional basado en las convenciones de Varsovia, La Haya y Montreal por un lado y el Convenio de Chicago que dio lugar a la OACI, por el otro, en donde queda claro que la función de la aviación civil, y en particular la comercial, es fortalecer el negocio del intercambio aéreo entre los diversos países, y sus normas y estructura están bien enfocadas a que éste florezca en las mejores condiciones. 

Un fruto muy importante de la visión civil, es el manejo de recursos de cabina (CRM), donde las tripulaciones comparten su experiencia y sus capacidades para lograr los mejores estándares operacionales, hay intercambio de opiniones y se buscan mejores prácticas, en una lógica de maximizar beneficios compartidos. 

Allá por los 70´s y 80’s del siglo pasado, Argentina vivió momentos muy amargos precisamente porque la dictadura militar puso bajo la égida del ejército el manejo de las aerolíneas. Aún pueden consultarse ejemplos de esa mala decisión en películas como “Fuerza Aérea, S.A.” y “Whisky, Romeo, Zulu”, que muestran las divergencias en la operación militar de aerolíneas comerciales y sus fatales consecuencias. 

Las fuerzas armadas mexicanas deben ponderar estos factores y, la menos, minimizar los riesgos altísimos que conlleva la responsabilidad que se les está dando. Además, los ingresos de la TUA ya están comprometidos para pagar la deuda del aeropuerto de Texcoco, que no se construyó, ¿lo pagarán las Fuerzas Armadas?

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: aeropuertosFuerzas armadas

Noticias Relacionadas

Formalizan India y Francia compra de 26 aviones Rafale Marine

Formalizan India y Francia compra de 26 aviones Rafale Marine

29 abril, 2025

Plan México ¿Y la política aérea?

14 enero, 2025
Revoluciona transformación digital la experiencia de vuelo: enITma

Revoluciona transformación digital la experiencia de vuelo: enITma

13 diciembre, 2024
Aumenta 6.8% la carga en los aeropuertos del país en los primeros 10 meses del año: AFAC

Aumenta 6.8% la carga en los aeropuertos del país en los primeros 10 meses del año: AFAC

10 diciembre, 2024
Next Post

La identificación remota de drones será obligatoria en EU

UNT se pronuncia a favor de sindicatos de Aeroméxico

UNT se pronuncia a favor de sindicatos de Aeroméxico

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados