• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Construyendo un cerebro multitareas para pilotos

Jose Luis Merino by Jose Luis Merino
16 diciembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Construyendo un cerebro multitareas para pilotos

La jornada laboral de un piloto inicia la noche anterior: mentalizar si la secuencia de vuelos desencadenará en una pernocta o finalizará siendo un vuelo radial. También deben pensar en la distancia a recorrer, los tiempos, el jet lag, la hora a la que tendrá que despertarse, el tiempo necesario para ir al aeropuerto en taxi, el equipaje, la documentación, el pasaporte, dejar todo en orden en la casa, pasar a la sala de firmas, los reportes meteorológicos, el combustible, el manifiesto de peso y balance, las comunicaciones, las listas de comprobación, las autorizaciones, la salida, la operación del avión, los sistemas, la ruta, la altitud, las computadoras de vuelo, los pasajeros necios y disruptivos, las presiones de la aerolínea, los códigos de demora, los procedimientos en aeropuertos, las prohibiciones y restricciones establecidas por la ley, las técnicas de vuelo, las limitaciones del avión, el rendimiento, los aeropuertos alternos, y un gran etcétera.

Si bien la actividad aeronáutica requiere un gran grado de eficiencia  y sistematización, mediante secuencias lógicas que, afortunadamente en la actualidad son apoyadas con recursos tecnológicos y automatización en mayor o menor  grado dependiendo el tipo de aeronave, y las reglas están en términos generales sistematizadas y están por escrito, el cerebro del piloto aviador debe estar construido sobre bases sólidas, manteniendo una lógica operativa capaz de sistematizar, así como poder identificar riesgos y actuar en consecuencia con eficiencia, rapidez pero a la vez con un autocontrol en el entendimiento del altísimo grado de responsabilidad que implica llevar a su cargo una aeronave de millones de dólares llena de seres humanos que esperan llegar sanos a sus destinos.

El piloto aviador desarrolla entrenamientos recurrentes en simuladores de vuelo con cierta periodicidad, de acuerdo con las normas establecidas por las aerolíneas y la autoridad aeronáutica, el mantener los cimientos de tales entrenamientos en un cerebro sólido, un cerebro firme y entrenado con una alta tolerancia al estrés, un cerebro organizado con patrones mentales lógicos entrenado más allá del adiestramiento aeronáutico con ejercicios de “Gimnasia cerebral” como, por ejemplo, el desarrollo de ejercicios lógicos matemáticos, ejercicios de criterio lógico fonético-visuales, ejercicios de coordinación ojo mano, realización de crucigramas.

La neuróbica, también conocida como gimnasia cerebral y gimnasia mental, es un conjunto de ejercicios, problemas y rompecabezas mentales que mejoran el rendimiento del cerebro. El término neuróbica lo acuñaron el neurobiólogo Lawrence Katz y Manning Rubin para describir ejercicios mentales diseñados para mantener al cerebro alerta y fue popularizado por Lawrence Katz en 1999. Se presume que la estimulación sensorial y actividades como acciones y pensamientos inusuales producen más sustancias químicas del sistema neurobiológico del cuerpo que estimulan el crecimiento de nuevas dendritas y neuronas en el cerebro. Las acciones rutinarias son tan automáticas en una persona que la mayoría de las acciones se realizan en gran medida de forma inconsciente. Tales acciones automatizadas o inconscientes requieren una menor actividad en el cerebro, y menos ejercicio. Con la ayuda de ejercicios neuróbicos, se afirma que se puede estimular el cerebro. Un ejemplo de un ejercicio neuróbico es llevar a cabo una acción rutinaria, como marcar un número de teléfono o cepillarse los dientes con la mano contraria a la habitual. Otros neurobiólogos sugieren que la neuróbica puede retardar el envejecimiento del cerebro.

Creemos que este tipo de entrenamiento puede mejorar las respuestas del piloto aviador.

Tags: Medicina Aeroespacial

Noticias Relacionadas

Medicina en el espacio: Una oportunidad para México

7 enero, 2025
Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

13 junio, 2024

Aun volando solo, ¡nunca vueles solo! Vuela contigo mismo

5 octubre, 2022

Medicina: ¿rumbo a la Categoría 1?

22 febrero, 2022
Next Post
Enfrentan aeropuertos 4 grandes retos para recuperación

Enfrentan aeropuertos 4 grandes retos para recuperación

Impulsa IATA lanzamiento del Travel Pass

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados