• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Una nueva dirección, ¿una nueva AFAC?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
3 diciembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Una nueva dirección, ¿una nueva AFAC?

“La burocracia es una máquina gigantesca manejada por pigmeos” – Honore de Balzac

A partir de este 1 de diciembre, la AFAC se ha quedado sin director y estamos en espera de que llegue el nuevo nombramiento para cubrir tan importante puesto.

Rodrigo Vásquez Colmenares permaneció apenas dos años en esa dirección y debió vivir los momentos más complicados de la aviación nacional en toda su historia, empezando por los graves problemas de la pandemia mundial.

Apenas habiendo terminado la auditoría que cada diez años la FAA realiza a México sobre el trabajo de nuestra autoridad aeronáutica, Vásquez Colmenares renuncia al puesto, dejando inconcluso el funcionamiento al 100% de la nueva AFAC y con no pocos pendientes anteriores y observaciones que ha dejado la inspección técnica de la agencia estadounidense.

Debió haber tenido razones de mucho peso para presentar su renuncia y esas razones seguramente saldrán a la luz con el tiempo.

Va a ser difícil cubrir el puesto de una persona con treinta años de experiencia en el medio de la aviación y con visión e interés para realizar cambios, sobre todo si la selección resulta ser de tipo político y se designa a alguien sin los conocimientos y experiencia tan necesarios para hacer el trabajo.

Debo insistir en que sea quien sea el nuevo director nuestra AFAC debe seguir llevando a cabo los cambios estructurales ya iniciados, comenzando por la adecuación a nuestros tiempos de un reglamento totalmente obsoleto.

También es necesario terminar con las resistencias internas al cambio que se requiere y que, por cierto, no son pocas

Por otra parte, también es vital adoptar cuanto antes la alta tecnología disponible a gran escala, para poder cumplir con eficiencia con el servicio que requieren miles de profesionales y técnicos del medio que hoy ven retrasados toda clase de trámites.

Personal adecuado, comprometido, preparado, con experiencia y recursos económicos suficientes es hoy la clave de esa eficiencia de la que  hablamos en el trabajo de AFAC.

Luego entonces, el próximo director de la Agencia Federal de Aviación Civil debe ser un verdadero experto en el medio, con visión, responsable y empático y, sobre todo, con las manos libres para poder realizar sin trabas burocráticas el trabajo tan importante que debe realizar la agencia en beneficio de una industria aérea mexicana, que ha pesar de sus graves problemas, sigue en movimiento.

Un tema aparte es el que se refiere a la información en medios sobre la posibilidad de que el sistema de medicina de aviación regrese a formar parte y a ser administrada y manejada por la propia AFAC.

Este es un plan que se ve a todas luces no solo conveniente sino oportuno y muy necesario para regresar el sistema aeromédico a los niveles al menos estables en que se encontraba antes de ser desligada de la antigua DGAC.

En fin, son muchos los cambios necesarios y la Agencia Federal se encuentra en el momento justo para llevarlos a cabo.

La burocracia rampante nos lleva inevitablemente a la ineficiencia y eso es lo que el nuevo director de AFAC deberá combatir con todas sus habilidades y todos sus recursos.
 

Tags: AFAC

Noticias Relacionadas

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Next Post
Ryanair va por más MAX

Ryanair va por más MAX

Reconocen a Copa como la mejor aerolínea de la década

Reconocen a Copa como la mejor aerolínea de la década

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados