• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Cambios en la AFAC

Rosario Avilés by Rosario Avilés
1 diciembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cambios en la AFAC

Una de las demandas más sentidas por el sector de transporte aéreo en nuestro país desde hace más de 30 años, fue la creación de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), organismo que al final se concretó a inicios de este sexenio y que constituye uno de los pasos más significativos hacia la institucionalización de la aviación civil. No sobra decir que durante muchos años, en especial entre el 2000 y el 2014, uno de los principales problemas fue la rotación de empresas de transporte aéreo: así como nacían, morían muchas.

En el lapso que comentamos (2000-2014) hubo un promedio de una quiebra de aerolínea por año. Por otra parte, las empresas que en su día pertenecieron al Estado, Aeroméxico y Mexicana, fueron rescatadas y revendidas una y otra vez. La falta de institucionalidad en las empresas y en las instancias gubernamentales cobró su precio en el 2010, cuando México fue clasificado como país en categoría 2 de la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y esto impidió que Volaris e Interjet tomaran inmediatamente el lugar de Mexicana al cese de sus operaciones.

Las que ganaron ese lugar fueron las empresas estadounidenses y hasta el momento han conservado ese sitio como las dominantes. Otro de lo puntos que la industria señaló incesantemente fue la falta de una política de Estado de largo plazo, consensuada y enfocada a hacer de nuestra aviación mexicana una industria sólida.

La conformación de la AFAC fue entendida como un paso hacia la institucionalización y la creación de un servicio civil de carrera, de un plan de largo plazo y de una política de Estado que estaba cocinándose en su seno, al menos hasta ayer, día en que Rodrigo Vázquez Colmenares dejó de ser el director de la naciente institución, lo cual no es una buena señal para el sector porque en escasos dos años, este funcionario logró ganarse la confianza de los operadores y de muchos actores de la industria a través de un plan de trabajo bien estructurado y la toma de medidas encaminadas a darle solidez a la industria en el largo plazo.

Llama la atención que se deslice que Vázquez Colmenares dejó de atender el tema de la auditoría de la FAA, cuando precisamente esta es la primera vez en 50 años que la autoridad de Aviación Civil se prepara convenientemente para esta auditoría que ocurre cada 10 años. Además, la propia Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acaba de hacer un reconocimiento a la labor de México en el sector, ya que sólo Brasil y nuestro país han logrado recuperar su ritmo de crecimiento entre los países de América Latina y de buena parte del mundo.

Por otro lado, justo en estos dos años se ha logrado mantener un récord aceptable de seguridad operacional y -a pesar de la pandemia- un ordenado sistema de supervisión. Es verdad que muchas aerolíneas no están hoy en día en su mejor momento para presumir su viabilidad financiera pero… ¿qué aerolínea del mundo lo está? En realidad, ni siquiera la FAA puede presumir de ser 100% eficaz en las regulaciones que auditan.

Vázquez Colmenares se merece un reconocimiento y ojalá que su equipo siga adelante con la labor iniciada. Lo merecemos.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: AFAC

Noticias Relacionadas

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

7 julio, 2025
Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Next Post

Lufthansa lanza asiento-cama

Protestan controladores y acusan a Seneam de abusos

Protestan controladores y acusan a Seneam de abusos

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados