• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Tiene futuro Interjet?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
13 noviembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Tiene futuro Interjet?

La crisis en la que está inmersa la aerolínea Interjet tiene diversos orígenes. Es una suma de factores que datan desde su fundación, hace 15 años. Aunque inició operaciones como aerolínea de bajo costo, transgredió esos principios en casi todo, pues aunque surgió en Toluca —un aeropuerto secundario cuyo costo era más bajo por los subsidios del gobierno federal)— no maximizó ganancias ni minimizó costos, que es el principio del low-cost.

Por ejemplo, como desde Toluca no podía salir con peso máximo por las características geográficas, Interjet se ufanaba de tener más espacios entre asientos como una forma de “consentir” a sus pasajeros. Más adelante, buscando ganar mercado, ofrecía mayor peso de equipaje gratuito y diversas amenidades que, sin embargo, no le ganaron más pasaje que a sus pares, Volaris y Viva Aerobús y en cambio significaron más costos.

Desde 2013 ya acumulaba pasivos calculados en 900 millones de dólares, la mitad eran deudas con el gobierno federal y algunas con aeropuertos de Estados Unidos. 

Uno de sus grandes errores, según apuntan los especialistas, fue la compra en 2011 de 30 aviones rusos, los Sukhoi Superjet 100, que nunca llegaron a completar el primer pedido, ya que sólo se recibieron 22.

En sí, el error estuvo en ser una aerolínea a nivel mundial operadora de un modelo nuevo, el cual, además, fue construido en Rusia aunque se promocionaba como de fabricación italiana y apoyo tecnológico de Airbus. Lo cierto es que los malentendidos del idioma y la lejanía de las instalaciones de la casa madre, además de los lógicos tropiezos de un equipo de reciente diseño y fabricación, resultaron un mal negocio para la aerolínea de los Alemán, al grado de debilitarla estructuralmente.

Hubo, además, muchos otros problemas y pecados financieros, como el socorrido “jineteo” de los impuestos y derechos, pagados por los pasajeros, pero no enterados al fisco. Y aunque se pensó que no habría problema con el cambio de gobierno, esto no resultó como se había pensado.

Las deudas se acumularon y la realidad, hoy, es que Interjet está en la insolvencia y en el peor de los mundos posibles: no tiene dinero para pagar sus deudas y sus nuevos inversionistas no pueden inyectar dinero hasta que esos adeudos no estén saldados porque sería meterle dinero bueno al malo: pagar todas sus deudas implica invertir alrededor de 1,000 millones de dólares, según dicen los más cercanos. Por ese dinero hoy se puede comprar cualquier negocio en marcha que tenga una amplia rentabilidad.

La verdadera pregunta es si el gobierno federal dejará que una aerolínea de servicio público quiebre. Sería repetir la historia de Mexicana aunque en este caso la inversión en Interjet ha sido totalmente obra de la familia Alemán, no le ha costado al erario.

Una forma de mantener el servicio sin menoscabo de lo que ocurra en el ámbito privado sería que el gobierno requisara y se hiciera cargo de la marcha del servicio mientras los propietarios arreglan sus problemas. Cierto: no es fácil, pero el gobierno podría. ¿Querrá?

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto. 

Email: raviles0829@gmail.com

Tags: Interjet

Noticias Relacionadas

Equipo de Aristegui noticias responde

Equipo de Aristegui noticias responde

7 mayo, 2025
Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

5 mayo, 2025

Grupo Aeroportuario Metropolitano

13 noviembre, 2024

Edificio de Interjet a Casiopea

13 agosto, 2024
Next Post

Operarán drones en guardias costeras de Europa

Un tercio de los pilotos en México estará desempleado

Un tercio de los pilotos en México estará desempleado

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados