• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Tiempos de crisis

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
8 octubre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tiempos de crisis

“Los hombres se descubren cuando se miden contra los obstáculos” – Antoine de St. Exupéry

En el año 2001, la industria aérea mundial sufrió la crisis financiera y operativa más severa de su historia como consecuencia de los actos terroristas en Nueva York, pero la que hoy vivimos, por culpa de un diminuto virus, ha llevado a la industria a una crisis de mayores consecuencias.

A través de su historia, la aviación ha tenido que pasar por grandes cambios externos como disputas políticas, terrorismo, tensiones comerciales, cenizas volcánicas, precios del petróleo y muchas otras por lo que debemos aceptar que las crisis son una parte normal en el desarrollo de la industria aérea mundial.

Recordemos que a pesar de los momentos  tan difíciles que se vivieron en esos días de septiembre del 2001, la solidaridad y la imaginación, de la mano de nuevas estrategias especiales de seguridad aeroportuaria y a bordo de las aeronaves, llevaron a la industria a su recuperación financiera y operativa en el corto y mediano plazo, aunque todos debimos acatar y adaptarnos a las nuevas reglas.

Lo mismo va a suceder en esta ocasión, nos adaptamos o desaparecemos y el poder de adaptación de los seres humanos ha sido la principal cualidad desde su aparición sobre el planeta hace ya casi 300 mil años, según el científico Rainer Grun.

Después del mayor acto terrorista de la historia, no pasó mucho tiempo para que los pasajeros regresaran a los aviones observando nuevos procedimientos y adaptándose a una nueva manera de viajar, a una “nueva normalidad”.

Hoy en medio de mil obstáculos y de una pandemia sanitaria mundial, las  aerolíneas de todo el planeta han comenzado a ver cierta recuperación y existe la idea de que, en el mediano plazo, alcanzarían su normalidad operativa al 100%, aunque la recuperación financiera podría tardar un poco más.

Por su seguridad, rapidez y eficiencia, el transporte aéreo de personas y todo tipo de carga no tiene substituto y no se ve en el largo plazo un medio que pueda superarlo.

En aviacion, lo único seguro es que no hay nada seguro, pero la certificación de una vacuna contra el covid-19 y su distribución mundial traería un gran beneficio para toda la humanidad. Entonces, empresas aéreas podrían ver sus aeronaves nuevamente llenas de viajeros y los compartimentos de carga repletos de bienes.

Ya ha empezado y se ve en el horizonte una verdadera guerra comercial para atraer a pasajeros y también se dislumbra una batalla campal tarifaria que seguramente dejará fuera de concurso a no pocas aerolíneas del mundo.

Quizá tendremos fusiones completas entre aerolíneas y un nuevo orden aéreo mundial como consecuencia de lo que hoy vivimos.

Como sea, seguramente nos adaptaremos y nos acostumbraremos a nuevas formas  de viajar por avión; el  turismo va a recomponerse, los viajes de negocios ya se empiezan a abrir y eso mismo sucederá en algún momento con las fronteras.

El transporte de bienes y carga ha dado un ligero respiro a las aerolíneas que han sabido aprovechar el momento en medio de la crisis y será seguramente el primer sector de la industria que supere el problema ante la urgente necesidad de recomponer la cadena de suministro alrededor del mundo.

De acuerdo con Boeing, podrían ser necesarias hasta 7 mil aeronaves de carga solo para cumplir con la distribución mundial de una posible vacuna y ya se empiezan a ver negociaciones para recuperar cientos de aeronaves estacionadas en el desierto con ese fin.

Tan solo el gigante Amazon está planeando adquirir 200 aviones de mediano y largo alcance para distribución de los productos que tiene contratados.

También los pasajeros se ven venir y con su visión de siempre, la mega transportadora Delta ha dejado saber a Boeing de su intención de adquirir hasta 150 aeronaves 737 MAX para consolidar su futuro de corto y mediano alcance una vez que la crisis sanitaria lo permita.

El transporte aéreo será nuevo, la forma de viajar será diferente, las estrategias comerciales serán innovadoras, pero la industria, a pesar de sus muertos, va a sobrevivir y alcanzará el éxito; eso es seguro y es cosa de tiempo.

Tags: Crisis Coronavirus

Noticias Relacionadas

Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

6 diciembre, 2022
Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

6 diciembre, 2022
México bien posicionado en turismo post-covid

México bien posicionado en turismo post-covid

16 octubre, 2020
Acuerda EUA nuevos préstamos a aerolíneas

Acuerda EUA nuevos préstamos a aerolíneas

30 septiembre, 2020
Next Post
OACI pide al G20 colaboración internacional

OACI pide al G20 colaboración internacional

Mantendrá sector espacial crecimiento del 4%

Mantendrá sector espacial crecimiento del 4%

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados