• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Hay problemas con el Control de Tráfico Aéreo?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
24 septiembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Hay problemas con el Control de Tráfico Aéreo?

La seguridad no es cara, es inestimable – Jerry Smith

Así como sucede en todas las áreas de la industria aérea mexicana, el Control de Tráfico Aéreo (CTA) está pasando por un momento muy difícil que inició junto con el  gobierno de la 4T hace poco más de dos años.

Los problemas financieros que enfrentan todas las áreas gubernamentales debido a la austeridad presupuestaria han pegado fuerte en los contratos y condiciones laborales, incluyendo desde luego las percepciones económicas de los controladores de todo el país.

Lo anterior, como es previsible, pone en movimiento al sindicato de controladores aéreos para defender los derechos de sus asociados.

Más allá del asunto estrictamente laboral, es necesario revisar las consecuencias operativas y que en un momento no solo afectan a los propios controladores sino la seguridad del público en general, que es el que se sube a los aviones bajo su control.

Me llamó la atención leer algunas notas en medios hace apenas unos días, en las cuales se menciona que no son pocos los incidentes, por cierto no difundidos, que se han registrado debido a errores de Control de Tráfico Aéreo.

Esto se debe en gran medida a la falta de entrenamiento y experiencia de algunos controladores que son asignados a trabajo de área muy delicado cuando no tienen las habilidades y la experiencia necesarios para hacer ese trabajo. Aquí la pregunta es ¿quién los asigna?

O se puede generalizar y por otra parte, en México también tenemos controladores profesionales que en cualquier otro país del mundo serían un gran orgullo, pero aquí no solo no son reconocidos, sino que son obligados a trabajar en condiciones que afectan su concentración, tan necesaria cuando se trata de controlar aeronaves de todo tipo.

Aunado a esto, se prevé que en unos meses, nuestros controladores serán los responsables de administrar el espacio aéreo durante las operaciones manera simultánea en los aeropuertos de Toluca, México y Santa Lucía.

Desde que surgió la idea de la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, todo tipo de especialistas han sostenido que el proyecto va a traer retos operativos importantes que aún hoy no se conocen del todo y esos retos incluyen el complicado control de tráfico de cientos de aeronaves en una área rodeada de montañas y con condiciones adversas de tiempo la mayor parte del año.

Platicando con un amigo que trabaja con ellos, me comentaba que todavía habría que ver la posición de OACI al respecto y que muchas dudas podrían despejarse a finales de 2021 cuando vendrá a México la auditoría por parte de esa Organización.

Según lo veo, con el nuevo sistema de tres aeropuertos compartiendo espacio aéreo y los procedimientos de control de tráfico que se viene, parecería que le quieren aumentar un cuarto carril al Periférico pero además quitándole algunas salidas y entradas y eso resulta peligroso.

Es cierto que en otros países existen tres y hasta cuatro aeropuertos que comparten el espacio aéreo, pero todos ellos se encuentran extensiones de tierra muy abiertas y sin condiciones orográficas tan particulares como las que tiene el Valle de México y que complican el control de aeronaves en sus fases de aproximación y salidas.

En el medio plazo, nuestros controladores de tráfico aéreo van a tener que hacer un trabajo todavía más difícil y delicado que el que hoy realizan y para eso requieren gente de experiencia y habilidad en buenas condiciones laborales y cero distracciones, porque de su concentración y condición mentalmente adecuada depende en gran medida la seguridad de miles de pasajeros. 

Tags: tráfico aéreo

Noticias Relacionadas

2024 el año de la recuperación del tráfico aéreo

2024 el año de la recuperación del tráfico aéreo

16 julio, 2025

Panorama Aéreo Latinoamericano: Análisis de Capacidad en lo que va de 2025

19 mayo, 2025
Dominan rutas hacia y desde España el tráfico aéreo europeo en el verano 2025: OAG

Dominan rutas hacia y desde España el tráfico aéreo europeo en el verano 2025: OAG

12 mayo, 2025
Lanza EU ambicioso plan para renovar su sistema de control aéreo

Lanza EU ambicioso plan para renovar su sistema de control aéreo

9 mayo, 2025
Next Post
Atentado en el aire

Atentado en el aire

Asamblea General de la IATA será virtual

Asamblea General de la IATA será virtual

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados