• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

AFAC: hacer más con menos

Rosario Avilés by Rosario Avilés
21 septiembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

AFAC: hacer más con menos

Desde que se decidió la tan solicitada creación de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), se estableció muy claro que tendría exactamente el mismo presupuesto que su predecesora, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la que nunca se distinguió por contar con recursos ni siquiera suficientes para operar. En palabras de un exdirector de DGAC, era el “patito feo” del sector en espera de convertirse en cisne. 

Aún recordamos al Capitán Mauro Gómez Peralta, quien con muy poquitos recursos invitó a sus amigos y alumnos a apoyarlo en la misión de supervisar las operaciones aéreas desde la DGAC y muchos de ellos, con años de experiencia y profundo conocimiento de la industria, le apoyaron para que nuestro país pudiera salir de Categoría II en los estándares de la FAA de los Estados Unidos y así permitir a las nuevas empresas -como Volaris e Interjet- volar a la nación vecina.

En esta ocasión, la recién creada AFAC también tendrá un presupuesto muy limitado, el más exiguo del sector, pero su director, Rodrigo Vázquez Colmenares, está decidido a sacarle el mayor jugo posible para que la Agencia se convierta en un modelo a seguir en la región, tal como lo fue en el pasado nuestra DGAC, y para ello creó 8 comités de trabajo que darán seguimiento a sendos rubros nodales del sector aéreo nacional.

De esta forma, tendremos desde la Armonización de Normatividades, Formación técnico-aeronáutica, Diseño y Adecuación de los espacios aéreos, Infraestructura Aeroportuaria, Operación Aérea y Prevención e Investigación de Accidentes, áreas que son tradicionales, hasta Manufactura Aeronáutica y Desarrollo Tecnológico, éstas nuevas, que vienen a completar todo el espectro de lo que una autoridad de aviación debe conocer y normar, así como promover, como es el caso de la industria aeronáutica y aeroespacial.

Todo ello forma parte del Plan Maestro de la AFAC, con la idea de definir con precisión cada área de trabajo y su responsable, así como el comité de expertos, de diversos sectores, que acompañará a cada tema con ideas, propuestas, líneas específicas de trabajo y definición de las metas y resultados a presentar. 

Por el momento, el tema en el que se trabaja prioritariamente y casi a marchas forzadas, es el de armonización normativa. Y es evidente que no se puede ir de otra forma puesto que los andamios de la operación aérea son la legislación vigente, las normas y circulares con las cuales se estructuran todos los servicios que se prestan en el sector. 

Y el hecho de armonizar no es menor. Se tienen legislaciones y normas de chile, de dulce y de manteca, correspondientes a diversas épocas, tecnologías y políticas, que muchas veces chocan entre sí o están tan desactualizadas que son inoperantes. Esto debe cambiarse para poder transitar adecuadamente.

Y a pesar de los recortes (este año de 140 millones de pesos) y de las carencias, la AFAC está caminando, decidida a salir adelante como la DGAC lo hizo muchas veces. Eso es muy encomiable, pero debería ser claro para quienes diseñan los presupuestos que una institución como ésta necesita más apoyo y más recursos. Al final, la aviación es un gran generador de empleos y de divisas. La lógica dice que hay que apoyar a quienes producen riqueza.

E-mail: raviles0829@gmail.com

 

Tags: AFAC

Noticias Relacionadas

¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

15 septiembre, 2025
¿Será viable el SAF en México?

¿Será viable el SAF en México?

9 septiembre, 2025
El Costo de la Categoría 1

El Costo de la Categoría 1

8 septiembre, 2025
Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

5 septiembre, 2025
Next Post
Renta Húmeda Interjet-Aeromar, en la mira: ASPA

Renta Húmeda Interjet-Aeromar, en la mira: ASPA

Buscan soluciones al departamento de Licencias

Buscan soluciones al departamento de Licencias

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La tormenta sobre la Marina

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados