• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Y los bonos millonarios, apá?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
10 septiembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Y los bonos millonarios, apá?

Ya se ha repetido muchas veces que Aeroméxico ha vivido toda clase de crisis, y no pocos ataques, durante todas sus décadas de historia.

La aerolínea inició operaciones en 1934 y por ella han pasado varias generaciones de trabajadores y administraciones, quienes siempre se han esforzado con base en mucho trabajo, en mantenerla en un primer lugar. Hoy ha logrado convertirse en una empresa reconocida internacionalmente, aunque debido a la pandemia que vivimos, ha debido tomar decisiones muy difíciles para lograr su reorganización económica y operativa, para así tener un nuevo despegue que sin duda llegará en el corto y mediano plazo.

Aeroméxico, con la ayuda y sacrificio de sus trabajadores, está haciendo lo mismo que  durante el transcurso de otras crisis han hecho grandes megatransportadoras mundiales que al final lograron resolver sus mayores problemas financieros y operativos y que han obtenido grandes beneficios a través de los años.

Con esos ejemplos en mente, no hay duda de que Aeroméxico recuperará su lugar nacional y regresará de lleno al panorama internacional en poco tiempo.

Por ahora, la aerolínea tiene el tercer lugar nacional en cuanto al número de pasajeros transportados y es lógico si tomamos en cuenta que el plan de la empresa fue, desde hace muchos años, explotar sus rutas de mediano y largo alcance al otro lado del mundo y dentro del continente. Sin embargo, ahora parece haber sido un error el haber descuidado el mercado nacional que hoy tanta falta le hace para que su recuperación sea más rápida.

Extraña aún más esta aparente estrategia comercial del pasado cuando en esos días, la aerolínea pudo lograr la modernización de su flota con los aviones más adecuados para la explotación eficiente de todas sus rutas de corto, mediano y largo alcance con el apoyo de su filial Connect.

Madrid, París, Barcelona, Ámsterdam, Tokio, Shanghái, Seúl entre muchas otras rutas internacionales han sido la garantía del éxito que deberá regresar en cuanto la crisis haya cedido y la cantidad de pasajeros, turistas y de negocios aumente.

En otro contexto, debo decir que relación entre los pilotos de ASPA y las diferentes administraciones nunca ha sido sencilla. De hecho, ha habido momentos sumamente tensos a través de años de negociaciones por contratos colectivos, convenios y otro tipo de negociaciones, pero si de algo puede presumir el sindicato de pilotos, desde su formación en 1958, es que siempre ha buscado el bienestar laboral y profesional de sus miembros, sin olvidar nunca el deber que tiene de apoyar el éxito y el futuro de las fuentes de trabajo.

Esto tristemente no siempre ha sido correspondido y en los últimos tiempos, la administración ha mantenido pendientes laborales e incumplimiento de algunos puntos del contrato, lo que ha mermado la relación de trabajo entre la administración y ASPA, siendo lo anterior más notorio desde el momento en que llegaron ejecutivos impuestos por Delta a ocupar puestos importantes a nivel ejecutivo dentro de Aeroméxico.

En plena crisis, los pilotos de ASPA han puesto no sólo su contrato y salarios, sino su alma, vida, corazón y toda su experiencia para ayudar a Aeroméxico a sobrevivir.

Desafortunadamente, parecería que no hay reconocimiento o empatía por parte de la administración, cuando en plena crisis financiera salen a la luz los jugosos bonos que se han repartido entre los niveles más altos de la administración, empezando con su director, Andrés Conesa y de ahí para abajo; bonos que alcanzan los 4 millones y medio de dólares.

Si bien, de acuerdo con las reglas estos bonos no son ilegales, sí  son causa de sorpresa, tristeza y frustración por la de falta de sensibilidad mostrada por la dirección y su consejo al problema que están viviendo miles de trabajadores que lo están sacrificando todo, en aras de apoyar a su fuente de trabajo.

Como sea, en lo que toca a ASPA, se tiene bien claro el hecho de que hoy lo importante es hacer acuerdos y negociar con Aeroméxico, usando el cerebro y no el hígado para tratar de lograr el mayor número posible de pilotos en sus puestos de trabajo y con las mejores condiciones contractuales posibles, mientras se garantiza el regreso a sus puestos de todos los pilotos que temporalmente sean separados de la empresa.

Ya habrá mejores días para pasar la factura a la administración de la empresa por su falta de empatía y sensibilidad con sus pilotos.

Me llamó mucho la atención, pero no me sorprendió, la propuesta del Cap. Luis Padilla de Aeroméxico quien propone aportar el 20% de su sueldo para apoyar a los compañeros reajustados temporalmente.

Si esta propuesta cunde entre todos los miembros de ASPA que mantendrán su trabajo, será otra muestra, como ya se han dado muchas, de que los aviadores son gente especial preocupados unos por otros y que en un punto son capaces de sacrificar aún más de lo que ya lo han hecho para ayudar a sus compañeros que, aunque también lo han sacrificado todo, deberán esperar en tierra algún tiempo para regresar a su trabajo.

Para mi querido Luis Padilla, con quien tuve el privilegio de compartir las alas y el cielo, mi modesto reconocimiento por su iniciativa.

Por su parte, nuestras otras aerolíneas nacionales siguen en recuperación y tanto Viva Aerobús como Volaris pueden estar recuperando hasta el 80% de sus operaciones este mismo año, siendo Interjet, hasta ahora, una verdadera incógnita.

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

15 julio, 2025
Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

14 julio, 2025
Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

10 julio, 2025
Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

10 julio, 2025
Next Post
No se ha analizado capacidad de SAM, asegura CPAM

No se ha analizado capacidad de SAM, asegura CPAM

Recorte de AFAC pone en riesgo clasificación internacional

Recorte de AFAC pone en riesgo clasificación internacional

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados