• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Lesiones laborales en tripulaciones de vuelo

Jose Luis Merino by Jose Luis Merino
2 septiembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lesiones laborales en tripulaciones de vuelo

La población encargada de la operación de las aeronaves es muy particular y está sujeta a factores de riesgo ocupaciones muy importantes, los cuales se han visto subvalorados en la medicina de aviación; sin embargo muchos países tienen investigaciones muy sólidas en el estudios de las lesiones laborales durante una operación aérea.

La morbilidad ocupacional en el transporte aéreo puede generar pérdida de las certificaciones de aptitud psicofísica.

En el año de 2007, se presentaron 2.8 millones de enfermedades y heridas en el trabajo, con un impacto en la industria de gran importancia con gran ausentismo laboral, de acuerdo con datos tomados del departamento de estadística laboral de los Estados Unidos. Las restricciones producidas posterior a la enfermedad laboral o al accidente laboral están relacionadas de manera directa con la complejidad de las lesiones. 

En Estados Unidos, en el 2016 se generaron 116,000 puestos de trabajo en el sector tripulantes de cabina y el 96% se establecieron en transporte aéreo regular con una jornada de trabajo típica de 12 a 14 horas, sin embargo de acuerdo con las regulaciones de la FAA, se requiere un descanso obligatorio de 9 horas previo a cualquier actividad.

La incidencia se ha calculado de 8.6 a 13 por 1000 personas al año, con una mediana de ausentismo de 17 días.

Las caídas abordo son las mas frecuentes causando un 16.1% de las lesiones. Dentro de las lesiones abordo, son 79.5 por cada 1000 personas al año con factores de riesgo como son jalar, empujar o levantar algún objeto como un carro de servicio de alimentos y bebidas dentro de la cabina hasta en un 60% y ser empujado o atrapado entre objetos en un 13%. Un carro de servicio puede llegar a pesar hasta 95 kilogramos y su manipulación en algunas fases de vuelo como ascensos, descensos, en combinación con uso de calzado con bajo coeficiente de fricción, puede empeorar el problema.

La naturaleza de la lesión está relacionada con esguinces y menos frecuente con quemaduras y contusiones. Como factores asociados se encuentran la turbulencia en un 30% y manipulación de equipaje un 15% y con requerimientos de incapacidad en un 32%.

Tags: Medicina Aeroespacial

Noticias Relacionadas

Medicina en el espacio: Una oportunidad para México

7 enero, 2025
Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

13 junio, 2024

Aun volando solo, ¡nunca vueles solo! Vuela contigo mismo

5 octubre, 2022

Medicina: ¿rumbo a la Categoría 1?

22 febrero, 2022
Next Post
Reciben empleados de Interjet pagos atrasados

Reciben empleados de Interjet pagos atrasados

¿Qué requieren las ciudades para operar taxis aéreos?

¿Qué requieren las ciudades para operar taxis aéreos?

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados