• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Qué es el estrés térmico en pilotos?

Jose Luis Merino by Jose Luis Merino
19 agosto, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Qué es el estrés térmico en pilotos?

Las altas temperaturas y un deficiente aporte hídrico en los pilotos pueden generar alteraciones médicas de gran relevancia y poner en riesgo las operaciones aéreas. El estrés térmico puede ocasionar cambios en la presión arterial, transtornos en el ritmo cardiaco, alteraciones visuales, cambios en los estados de ánimo y alteraciones cognitivas como errores de juicio y falla en la toma de decisiones en situaciones críticas. 

No olvidemos que el organismo debe trabajar en condiciones óptimas de temperatura e hidratación para desarrollar sus funciones motrices y cognitivas de manera adecuada. Sin embargo, el estrés por calor puede afectar tanto a pilotos civiles como militares. Suele presentarse durante largos periodos de espera en las fases previas al vuelo, como en el encendido de motores, taxeo, y los momentos previos a un despegue. Pero también puede ser ocasionado por las condiciones climatológicas y geográficas de algunos aeropuertos en el mundo, e incluso por la ropa que llegan a usar algunos pilotos, especialmente los militares, así como la negativa de estos a ingerir líquidos para no tner que orinar, particularmente en cabinas confinadas y aeronaves pequeñas sin servicios sanitarios. 

Para evitar el estrés térmico, que también muchas veces ocurre debido a que los aviones pueden permanecer estacionados en diferentes aeropuertos durante muchas horas del día, bajo la intensa radiación solar, los pilotos deben tomarse el tiempo suficiente para ventilar sus aeronaves, abriendo puertas y ventanas mientras realizan el walk around y la tramitología legal en la comandancia de los aeropuertos. 

 

El Capitán José Luis Merino es piloto aviador y médico cirujano oftalmólogo aeronáutico, diplomado en Medicina Aeroespacial. Es presidente del Comité Científico de la Asociación Mexicana de Medicina de Aviación y miembro del Colegio Mexicano de Medicina Aeroespacial y de la Asociación Iberoamericana de Medicina Aeroespacial. 

Tags: Medicina Aeroespacial

Noticias Relacionadas

Medicina en el espacio: Una oportunidad para México

7 enero, 2025
Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

13 junio, 2024

Aun volando solo, ¡nunca vueles solo! Vuela contigo mismo

5 octubre, 2022

Medicina: ¿rumbo a la Categoría 1?

22 febrero, 2022
Next Post
Aeroméxico y tenedores de certificados bursátiles logran acuerdo

Aeroméxico y tenedores de certificados bursátiles logran acuerdo

Extienden restricciones de vuelo para permitir que llueva

Extienden restricciones de vuelo para permitir que llueva

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados