• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Es seguro un avión para contener covid-19?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
14 agosto, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Es seguro un avión para contener covid-19?

En las últimas semanas se ha discutido profusamente si es seguro o no viajar en avión y si estos ambientes son más propicios para ser contagiados con el Covid-19. De acuerdo con un análisis de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), tras la llegada del covid-19, el 65% de los viajeros a bordo de una aeronave tiene temor de sentarse junto a una persona que pueda estar infectada. 

Como suele ocurrir en la aviación, las tecnologías aplicadas a la industria son vanguardistas y, debido a la alta sensibilidad que los pasajeros tienen para minimizar los riesgos de traslado, lo cierto es que deberían sentirse tranquilos por los esfuerzos que la industria ha hecho para minimizar el riesgo del virus. Ningún ambiente está absolutamente libre de contagio, pero pocos sitios están tan controlados como la cabina de una aeronave: la calidad del aire a bordo es tan limpia como la de una sala de operaciones de un hospital.

Un estudio reciente de Arnold Barnett, profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT, por sus siglas en inglés) sobre la probabilidad de contagio de COVID-19 a bordo de un avión, concluyó que la posibilidad de contraerlo en un vuelo de dos horas con ocupación al 100% y fallecer posteriormente, es de una en cada 400 mil pasajeros.

Utilizando como referencia un vuelo que vaya con los asientos centrales vacíos, las posibilidades de infectarse y morir se hacen aún más remotas: sería uno de cada 600 mil pasajeros. 

En Estados Unidos, aproximadamente uno de cada 4,300 viajeros o uno de cada 7,700 (según la cantidad de asientos vendidos) contraería Covid-19 a bordo. El promedio sería de uno en 6, 500 pasajeros. 

Eso significa que, en el mes de julio, cuando se registraron 600 mil pasajeros diarios en vuelos comerciales en Estados Unidos, cerca de 50 personas por día podrían haber sido infectados de Covid-19. Estos niveles son comparables a los que tiene cualquier persona que lleve a cabo dos horas de actividades cotidianas durante la pandemia.

El distanciamiento social a bordo implica que los asientos de en medio permanezcan vacíos, esto reduce el factor de ocupación en un vuelo de corto alcance a un máximo de 66%, lo cual tendría un impacto muy negativo en la economía de los vuelos de corto alcance, ya que el punto de ganancia de las aerolíneas es tener un avión con un factor de ocupación del 77%, es decir, el asiento vacío cambiaría la dinámica, afectando drásticamente la economía de las aerolíneas y los precios de los boletos.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional, (IATA) impulsa el uso de tecnologías, desde el check-in hasta la recepción del equipaje, como los kioscos y las puertas biométricas, es decir, que todos los trámites previos a iniciar un vuelo e, incluso, a la llegada al aeropuerto que puedan ser realizados de manera virtual se hagan de esta forma, mientras que las autoridades aeroportuarias implementen señales claras de distanciamiento mínimo e impulsen las medidas de higiene necesarias. 

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables, resarcirle a los trabajadores su patrimonio y dejar de culparlos por el quebranto.

raviles0829@gmail.com

Twitter: @charoaviles

Tags: COVID-19

Noticias Relacionadas

Recibe Air Nostrum el premio ERA a la Responsabilidad Social

Recibe Air Nostrum el premio ERA a la Responsabilidad Social

13 octubre, 2023

El acoso a nuestra industria aérea no para

12 octubre, 2023

El acoso a nuestra industria aérea no para

12 octubre, 2023
¿Qué hace que las compañías de bajo costo sean más baratas?: OAG

¿Qué hace que las compañías de bajo costo sean más baratas?: OAG

14 septiembre, 2023
Next Post
Pide Aeroméxico financiamiento de mil millones de dólares

Pide Aeroméxico financiamiento de mil millones de dólares

Reducirá covid-19 número de aerolíneas, arrendadores y MROs

Reducirá covid-19 número de aerolíneas, arrendadores y MROs

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados