• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Creo que me equivoqué de profesión; debí ser abogado

Juan A. José by Juan A. José
22 julio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Creo que me equivoqué de profesión; debí ser abogado

“Usted debió ser abogado” me dijo un día un proveedor,  letrado por cierto, luego de un fuerte debate que sostuvimos en torno a cierto tema, mismo que concluyó a mi favor.

La verdad es que la idea de estudiar derecho y de especializarme en derecho aeronáutico ha pasado por mi mente varias veces, en particular cuando tuve el privilegio de colaborar en la Dirección General de Aeronáutica Civil de México con la licenciada Rosa María Montero Montoya, considerada por muchos y no solamente por quien firma esta nota, una de las grandes especialistas legales de la aviación latinoamericana y a la que admiro tanto como admiro a su profesión.

Llegué al grado de cursar un diplomado en la especialidad y a pedir informes para inscribirme en una facultad de leyes. Pero no lo hice; de alguna manera el exceso de papeleo y complicaciones que rodea todo lo legal y ciertos vicios harto conocidos de la profesión han terminado siempre por desanimarme a ir más allá de los ejercicios que ya he hecho.

Pero llegó el “bicho” y con él las crisis sanitarias, económicas y legales que todos estamos soportando;  y es que no hay persona, empresa u organismo que no haya sufrido algún tipo de impacto por esto del covid-19.

A algunos les ha ido peor que otros y han terminado en el crematorio, en el hospital, en la ruina financiera, alterados emocionalmente o sumidos en toda clase de conflictos, viéndose por ende forzados a buscar ayuda. Los abogados, entiendo, están ahí, entre otras cosas, para contribuir para que las personas e instituciones resuelvan sus conflictos en el marco de la ley.

Una quiebra es un gran conflicto en términos, legales, económicos y sociales y las de las aerolíneas en particular, tal y como suele suceder con todo lo aéreo están en el centro de atención de la opinión pública.

¡Aeroméxico en quiebra!

¿Qué mejor titular que este para vender una nota?

Y entonces comienza a regarse la tinta negra al tratar de explicar lo que sigue en el proceso.

Esta columna no va en ese sentido, simple y sencillamente porque no soy especialista en ello. Lo que intento recuperar es la importancia que tiene para Aeroméxico o para cualquier otra compañía en problemas, contar en estos momentos con abogados competentes para transitar y salir lo menos perjudicadas posible de las cortes en las que se lleven a cabo los procesos, por cierto seguramente abrumadas por tantos asuntos que atender.

El tema es que no creo que existan en el mercado suficientes abogados verdaderamente preparados para hacerse cargo de manera efectiva y simultánea de todos los concursos mercantiles, quiebras o liquidaciones de entidades que la pandemia está ocasionando en todo el mundo.

Claro que hay letrados en el mercado, tal como habían pilotos cuando las aerolíneas se estaban peleando por ellos; el problema es que muchos de los que hay disponibles no están calificados para encargarse de un proceso de Capítulo XI o similar, por ejemplo en una corte estadounidense, como no habían muchos capitanes idóneos para Airbus A320.

De la misma manera en que Aeroméxico no podía poner en el asiento izquierdo de una de sus aeronaves a cualquiera, tampoco puede darle poderes para representarle en los tribunales al primer despacho jurídico que se encuentre en Nueva York.  Por ende, tal y como las aerolíneas comenzaron a pagar altos sueldos a aviadores de todo el mundo, ahora sí que “los ganones” van a ser los abogados que contraten para atender sus asuntos, tal y como habremos de hacerlo todos los afectados por el coronavirus, desde esas sucesiones testamentarias que los lamentables fallecimientos están obligando a llevar a cabo, hasta la renegociación de toda clase de deudas.

No cabe duda, debí ser abogado.

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Next Post
Volaris operará al 70% en agosto

Volaris operará al 70% en agosto

Ya hay anticipo por el avión presidencial: AMLO

Ya hay anticipo por el avión presidencial: AMLO

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados