• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Y sin embargo se mueve

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
18 junio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Y sin embargo se mueve

“La mejor manera de predecir el futuro es creándolo” – Peter Drucker

Aún en medio de la mayor crisis sanitaria y económica de la historia, los grandes fabricantes de aviones siguen buscando la manera de fabricar aviones y venderlos.

A pesar de los graves problemas en el área de fabricación de aviones comerciales, las pérdidas por más de 27 mil millones de dólares más el costo de las indemnizaciones a líneas aéreas de todo el mundo, la gigante Boeing no se deja caer y sigue produciendo avione, haciendo planes e innovando de cara al futuro y eso incluye sus áreas militar y aeroespacial.

Por ahora se están llevando a cabo todos los esfuerzos necesarios para que el 737 MAX  regrese a volar comercialmente, después de su certificación definitiva por parte de FAA, la cual se ha programado para los últimos días de junio, habiendo acumulado  más de 1000 horas de simulador y otras tantas de vuelo para probar el nuevo software instalado para la operación segura de su sistema limitador de nariz arriba (MCAS).

En esas sesiones de simulador y vuelo participaron pilotos de aerolíneas de todo el mundo, incluyendo jefes de pilotos, de adiestramiento, de operaciones, de seguridad aérea, entre otros, quienes han volado con los pilotos de abiding y con representantes de FAA.

Hoy existen alrededor de 400 aviones 737 MAX que pertenecen a 47 aerolíneas y que están parados en todo el mundo por órdenes de FAA como consecuencia de los dos accidentes que costaron 349 vidas en el 2019.

SI bien es cierto que algunas aerolíneas cancelaron sus pedidos por este modelo, también es verdad que muchas otras han mantenido sus posiciones de compra en espera del paso de la crisis que hoy vivimos y de la certificación del avión. Tan es así que Boeing ha reiniciado la línea de producción del 737 MAX aunque a menor ritmo y  de los 53 que salían de la fábrica de Renton cada mes ahora estarán saliendo 25 para cumplir con las más de 2 mil aeronaves que todavía están bajo pedidos en firme a pesar de la crisis actual.

Por otra parte, Boeing ha tomado la decisión de mantener la línea de producción del B767, para continuar la fabricación de este avión en su versión militar como avión cisterna pero también en su nueva versión comercial con motores eficientes de última generación y una cabina de mando de alta tecnología igual a la que hoy tiene el 787 Dreamliner.

El nuevo B767 comercial ha sido designado por ahora como B767X pero no se descarta la posibilidad de designarlo como MAX.

También se está llevando adelante el plan para la fabricación del B757 pero en su versión Plus para pasajeros y carga, también renovado y equipado con los motores más eficientes y la más alta tecnología en sistemas.

Sabemos que nuestra línea bandera  Aeroméxico mantiene sus planes de deshacerse de 12 aviones, pero por otra parte tiene 6 aviones 737 MAX estacionados en México, dos aviones estacionados en le aeropuerto municipal de Renton, dos más en el Centro de entrega de Boeing y cuatro más estacionados en el aeropuerto Municipal de Moses  Lake, lo que hace un total de 14 aeronaves MAX, más un Dreamliner pendiente para este mismo año, todos nuevos y listos para operar en cuanto la situación lo permita.

Aeroméxico se ha mantenido leal a Boeing, a pesar de los problemas causados por la puesta en tierra de sus modelos MAX, y sería de esperarse que mantenga su posición por pedidos adicionales en el futuro, como está previsto para continuar en el mediano plazo con sus planes de renovación de flota que incluye la de su filial Connect, dependiendo todo del desarrollo de la crisis sanitaria y de que la gente turista y de negocios regrese a volar.

Faltan muchos problemas por resolver pero la imaginación, la experiencia y la inteligencia en la aplicación de estrategias comerciales, laborales, de ahorro, de reprogramación de rutas y destinos serán la base para que no solo Aeroméxico, sino todas las líneas aéreas mexicanas logren pasar esta crisis y continuar con su desarrollo.

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

24 junio, 2025
Next Post
Panamá pospone nuevamente reinicio de vuelos internacionales

Panamá pospone nuevamente reinicio de vuelos internacionales

Impulsan a FAMEX como primer gran evento post-covid

Impulsan a FAMEX como primer gran evento post-covid

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados