• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Viviendo virtualmente

Juan A. José by Juan A. José
3 junio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Viviendo virtualmente

¿Cómo diablos hubiésemos podido enfrentar los tiempos de distanciamiento físico a los que nos hemos visto obligados a someternos sin ese teléfono inteligente o esa computadora que nos permita “conectarnos” con el exterior, ya sea para trabajar, estudiar, entretenerse o comunicarnos.

No voy a negar que si bien soy de los que pueden ver en la dependencia para tantas cosas importantes en nuestras vidas que hemos alcanzado con los sistemas y hacia un medio que al final de cuentas resulta vulnerable, y que además, no se sabe realmente quien lo controla, como lo es el internet, como una verdadera amenaza que debe ser en lo posible minimizada, tampoco voy a dejar de reconocer que, por lo menos en estos momentos, su servicios me parecen indispensables para seguir intentando “capotear” con los menores impactos posibles los efectos de la pandemia.

Voy a confesar otra cosa: la verdad, no me gusta el limitado mundo que nos ofrece el internet.

¿Limitado? Así es, limitado cualitativa y cuantitativamente.  

No hay que olvidar que el internet no lo ofrece todo y no todo lo que ofrece se disfruta como se disfrutaría de otra manera.

La experiencia de ver una película en Netflix jamás se podrá comparar con la de ir a un cine de la mano de la pareja, listos para comer juntos unas palomitas mientras que la enorme pantalla y los sistemas de sonido colman los obscuros pero siempre amables espacios de una sala de proyección.

La calidad de una formación académica a distancia, nunca tendrá el nivel de aquella que emana de un salón de clases, de un laboratorio o de una biblioteca.

Las visitas virtuales a los museos, a las grandes ciudades o a los maravillosos atractivos turísticos o naturales, nunca le dejarán a uno esas sensaciones que por medio de los sentidos se arraigan en nuestra mente.

No hay vuelo simulado o por computadora que iguale lo que es hacerlo realmente en una aeronave.

Hoy día nos intentan conformar, o lo que es peor, ya nos estamos satisfaciendo con lo relativo, por lo tanto, la tangibilidad física y química con la que generalmente asociamos encuentros o experiencias se ha ido perdiendo. Nos estamos intentando a acostumbrar a no tener cerca a esa persona especial, a no tener ese objeto en nuestras manos o a “volar” viendo una computadora.  

Un hijo en una pantalla, por más “en vivo” que sea el encuentro, no es más que una suerte de moderna y dinámica fotografía; el beso electrónico de mi pareja no me sabe a nada; París sin el olor a la lavanda no es más que un anuncio publicitario y un 747 no tiene nada de mágico si no lo tengo frente a mí.

Extraño y añoro esos tiempos, que parece que fueron apenas ayer, en los que el beso de un ser querido, salir a comer con mi madre, jugar con mis hijos, subir a un avión o entrar a un salón de clase no representaban un peligro de muerte.

Los valoro tanto que en una de esas hago mío ese: “nada se puede lograr sin arriesgar algo…prefiero vivir cinco años volando y estrellarme haciéndolo, que llegar a viejo haciendo lo que no me gusta hacer, muriendo en una cama de hospital” de Charles Lindbergh.

No, por lo menos yo, no me voy a poder acostumbrar a la “nueva normalidad”; no pretendo vivir virtualmente, cuidándome de un desgraciado bicho, sólo para terminar muriendo de hambre, hipertensión, cálculos renales, cáncer o divertículos.

Voy a besar a mi madre, a mis hijos y a mi pareja, voy a volver a subirme a un avión, voy a volver a ir al aeropuerto a ver aviones, al cine a ver una película y a un restaurante a tomarme una cerveza y comer unos tacos al pastor “directo del trompo”.

No voy a asumir para mí, ni para los míos, riesgos innecesarios, pero vivir es un riesgo; los seres vivos por naturaleza somos vulnerables y mortales.

No pretendo contagiar, ni que me contagie nadie, voy a hacer lo que pueda para evitarlo, pero la calidad de vida no la define el número de años que uno acumula, sino la manera como se aprovechan o se desperdician los momentos de existencia.

No voy a seguir viviendo virtualmente, porque eso, simple y sencillamente no es vivir.

Tags: Crisis Coronavirus

Noticias Relacionadas

Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

6 diciembre, 2022
Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

6 diciembre, 2022
México bien posicionado en turismo post-covid

México bien posicionado en turismo post-covid

16 octubre, 2020

Tiempos de crisis

8 octubre, 2020
Next Post
Recuperación de armadoras podría tomar cinco años

Recuperación de armadoras podría tomar cinco años

Buscan aerolíneas mantener conectividad nacional

Buscan aerolíneas mantener conectividad nacional

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados