• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Poder de adaptación

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
23 abril, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Poder de adaptación

“La vida consiste en adaptarse y volver a adaptarse” – Anthony Burgess

Alguna vez comenté en este mismo espacio que durante mi carrera como piloto comercial por 45 años y como asesor instructor por 16, tuve la oportunidad de trabajar con pilotos de todo tipo.

Tuve el privilegio de compartir cabinas de vuelo y sesiones de tierra y simulador con pilotos con grandes habilidades, otros muy estudiosos, otros muy inteligentes y la gran mayoría muy responsables y con ganas no solo de aprender, sino siempre buscando la manera de colocarse en la cima de la eficiencia, para convertirse en los más reconocidos en la profesión.

Trabajé con aviadores de mucho carácter y buen criterio de vuelo que siempre tuvieron fija en la mente la idea de sobresalir, y muchos de ellos lo hicieron.

Con base en mis experiencias y con el tiempo descubrí que existe una cualidad en todo ellos, que ya habíamos comentado antes, y me refiero al poder de adaptación.

En biología, la adaptación es la tendencia de los organismos a armonizar las propias funciones vitales con el entorno en que viven.

En el caso de los pilotos comerciales, esto implica estar listo en cualquier momento tras los controles de un avión para enfrentar todo tipo de situaciones, por muy complicadas que éstas puedan ser, y adaptarse a una nueva situación que puede surgir de una emergencia. Todo esto los coloca en la mejor posición para resolver el problema, porque su cerebro se pone al nivel necesario de calma, análisis, buen criterio y sobre todo del reconocimiento de lo que se tiene enfrente y de cuál es la mejor manera de encontrar soluciones rápidas, adecuadas y sobre todo seguras.

Resulta entonces que un piloto con poder de adaptación en vuelo es garantía de buenas decisiones y por consiguiente es garantía de seguridad.

Lo que hoy estamos viviendo va a pasar, tal y como han pasado tantas y tantas crisis que han afectado a nuestra industria aérea, y como siempre llegará el momento de la adaptación a esa nueva situación.

No es igual el rodaje que el despegue o que el vuelo de crucero y mucho menos que un aterrizaje y no es lo mismo un cielo despejado y en calma que tener que cruzar una línea de mal tiempo, pero el piloto que se adapta rápido al cambio tiene todas las posibilidades de tomar las decisiones más seguras.

De todo lo que hoy estamos viviendo sacaremos una experiencia invaluable que ayudará a la generación actual de aviadores comerciales y a las administraciones de las diferentes aerolíneas a tomar las mejores decisiones para resolver los obstáculos de un futuro que hoy más que nunca se ve complicado pero está en sus propias manos asegurar.

Lo mismo sucede en tierra.

Los momentos de crisis que actualmente vive todo el mundo son inéditos, y todo parece indicar que las cosas pueden complicarse aún más en el futuro inmediato.

Es ahora justamente cuando todos necesitamos aplicar nuestro poder de adaptación para ser ejemplo en el seno de nuestras familias y saber transmitir calma, paciencia y comprensión de la emergencia que vivimos, usando sentido común y buen criterio para sobrevivirla.

Por ahora estamos a la mitad de la tormenta, pero el radar muestra espacios de salida al cielo despejado al frente.

Mantengamos nuestro poder de adaptación y  nuestro optimismo a cada minuto porque los pilotos hemos sido entrenados para enfrentar situaciones difíciles y complicadas y de eso hemos hecho nuestras vidas.

Tags: Crisis Coronavirus

Noticias Relacionadas

Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

6 diciembre, 2022
Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

6 diciembre, 2022
México bien posicionado en turismo post-covid

México bien posicionado en turismo post-covid

16 octubre, 2020

Tiempos de crisis

8 octubre, 2020
Next Post
CARES, la válvula que mantiene a la aviación de EUA

CARES, la válvula que mantiene a la aviación de EUA

Aviación perdería hasta 607 millones de pasajeros: OACI

Aviación perdería hasta 607 millones de pasajeros: OACI

Más Leídas

  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados