• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Es hora de las buenas ideas

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
2 abril, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Es hora de las buenas ideas

“Trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla” – Albert Einstein

Nada había pegado tan fuerte a la industria aérea mundial desde la recesión del año 2008 como la actual crisis sanitaria que ha provocado el coronavirus, cuyo daño colateral en la economía de todos los países es de consecuencias muy difíciles de predecir y, peor todavía en el nuestro, donde las políticas económicas del gobierno están ahuyentando capitales, empresarios e inversores quienes ya han perdido la confianza.

Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), las pérdidas económicas  acumuladas por las aerolíneas de todo el mundo podrían alcanzar la friolera de los 252 mil millones de dólares hablando de manera conservadora, lo que tendrá como consecuencia la necesidad de repensar la manera en que las aerolíneas van a atraer en el futuro a sus pasajeros, quienes por razones obvias, estarán buscando las mejores opciones hablando de costo, rutas, conexiones y servicio.

El pasajero turista o de negocios del futuro ya no será el mismo que ha sido hasta ahora: cuidará más sus recursos y será mucho más exigente, por lo que las administraciones deberán usar su imaginación para asegurar su lealtad.

Por otra parte, los trabajadores de las diferentes aerolíneas de México deberían pensar en que las cosas van a tardar años en volver a ser como eran hasta hace un par de meses, por lo que deberán estar preparados y también usar su imaginación para apoyar no solo la sobrevivencia de sus fuentes de trabajo sino su desarrollo y éxito futuros.

El trabajador de la industria aérea de hoy debería ser más proactivo y reflexionar, usando su experiencia laboral, para poner en la mesa de negociaciones nuevas ideas,  nuevas formas y nuevas y más simples propuestas para mejorar de manera ética y responsable la relación laboral.

Por su parte, los administradores deberían aprovechar esta oportunidad para hacer lo mismo, recordando que sus trabajadores son su mejor y más preciado activo y que son ellos con su experiencia  y habilidades los que le dan vuelta a la manivela de la máquina de hacer dinero. Así de fácil.

La crisis sanitaria va a pasar, como han pasado muchas otras, pero derivado de esta previsiblemente vendrán otro tipo de problemas y la única manera de enfrentarlos y salir bien librados de ellos es haciéndolo juntos, trabajadores y administradores, de manera responsable y empática.

No son pocos los países cuyos gobiernos están dispuestos a apoyar económicamente a sus aerolíneas, empezando con Estados  Unidos y los países árabes, pero tristemente México no parece ser el caso, ya que el propio gobierno ha anunciado que no habrá ninguna clase de apoyos a modo de rescate para las aerolíneas del país.

Por lo anterior, sabemos que hoy más que nunca depende de trabajadores y administradores, y solo de ellos y sus ideas, la salvación, desarrollo y éxito de la industria aérea de nuestro México.

El transporte de pasajeros turistas y de negocios y carga es la segunda entrada de divisas a México, por lo que las empresas aéreas del país deberían ser apoyadas en todo momento por el gobierno, tal y como lo hacen otros en el mundo que ven a su industria aérea no sólo como una cuestión de seguridad nacional sino como una forma  segura de salir de la crisis económica que viene.

En aviación, aquel que piensa al día ya está atrasado, así pues habría que reaccionar antes de que el futuro alcance a nuestras aerolíneas nacionales, entendiendo que hoy están más desprotegidas que nunca y que sólo cuentan con ellas mismas, con su gente y con sus recursos para sobrevivir.

Es el momento de las productivas ideas y que el encierro al que estamos sujetos nos llame a la reflexión para encontrar caminos nuevos y para poder hacer las cosas de manera más simple y mejor; nuestros hijos y las generaciones que vendrán así lo merecen.

Tags: Aviación civilCoronavirus

Noticias Relacionadas

Simplifican Arabia Saudita y Reino Unido controles de seguridad en tránsito

Simplifican Arabia Saudita y Reino Unido controles de seguridad en tránsito

24 junio, 2025
Firman EASA y Alemania acuerdo para integrar aviación civil y militar

Firman EASA y Alemania acuerdo para integrar aviación civil y militar

25 marzo, 2025
Adopta Aviación Civil de Filipinas datos de Aireon para vigilar el tráfico aéreo

Adopta Aviación Civil de Filipinas datos de Aireon para vigilar el tráfico aéreo

18 diciembre, 2024
Pide IATA proteger la aviación civil en conflictos

Pide IATA proteger la aviación civil en conflictos

7 octubre, 2024
Next Post

Mercado doméstico se recuperará en 3 años: experto

Viva reduciría hasta 70% de operaciones en abril

Viva reduciría hasta 70% de operaciones en abril

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados