• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Construyendo la Agencia de Aviación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
10 marzo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Construyendo la Agencia de Aviación

La creación de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que encabeza Rodrigo Vázquez Colmenares, es la culminación de una lucha que llevaba años expresándose en todo tipo de foros y en los medios de comunicación. Felizmente, ahora se ha concretado y la mejor noticia es que ya se trabaja en una estructura nueva, precisamente para evitar que la AFAC sólo sea un cambio de nombre de la Dirección de Aeronáutica Civil.

La idea es que la AFAC tenga 8 áreas especificas encargadas de atender todos los asuntos en los que el transporte aéreo tenga incidencia y que no sólo cuente con rubros operativos, sino que también cuente con áreas normativas y de estrategia con objeto de hacer un trabajo bien estructurado que responda a una estrategia de largo plazo.

De esta forma, la nueva agencia tendrá las siguientes áreas:  Armonización Normativa, Formación Aeronáutica, Espacios Aéreos, Infraestructura Aeroportuaria, Operación Aérea, Manufactura Aeronáutica, Desarrollo Tecnológico y Prevención e Investigación de Accidentes.

De acuerdo al Plan Maestro que la AFAC acaba de presentar, habrá tantas áreas como comités técnicos con participación de especialistas y de actores relevantes de la industria con un cronograma concreto de reuniones, definición de proyectos estratégicos en cada área, planes de trabajo para cumplir los objetivos y un sistema de semáforo para ir midiendo los resultados. En todos los rubros habrá un plan rector.

En el área de Armonización Normativa el objetivo es modernizar y estandarizar el marco normativo bajo el cual está funcionando la aviación mexicana, que incluya tratados internacionales, leyes, reglamentos, normas oficiales y todo lo que se deriva de ello en materia de concesiones, permisos, licencias y demás con que funciona el transporte aéreo nacional. Esta armonización es urgente, ya que no es extraño que se presenten divergencias entre los objetivos de política pública y algunas negociaciones que llegan de otras áreas externas, como lo ocurrido con Emirates.

El en rubro de Formación Aeronáutica , además de un órgano regulador, habrá un centro de instrucción -que podría concentrar al CIAAC y a CIIASA, pro ejemplo- un plan de profesionalización y algo muy importante, impulso a la igualdad de género.

Respecto a los espacios aéreos, la AFAC se hará cargo de definir el plan rector de la modernización en este importante tema que tradicionalmente se había dejado en manos de Seneam. Esta área se encargará del estudio y puesta en marcha de sistemas como PBN, Point Merge y ATFM, todos ellos relativos a la eficiencia en el uso del espacio aéreo, muy importante para la seguridad operacional.

El resto de los temas, que desarrollaremos en una siguiente entrega,  se enfocarán a garantizar la seguridad operacional en todo el territorio nacional y algo muy importante y vanguardista es que impulsará el crecimiento de la industria aeronáutica ya aeroespacial en el país, un tema que requiere un plan estratégico con visión de largo plazo y decisiones muy puntuales para que se logre profundidad en las cadenas productivas del sector.

Y desde luego, un asunto que debe enfrentarse de forma decidida es el área de investigación de accidentes de aviación para que, como sucede en otros países, utilicemos las recomendaciones de los investigadores de forma preventiva. Este plan maestro es, sin duda, un gran avance. Enhorabuena.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: AFACAgencia Federal de Aviación Civilaviacion

Noticias Relacionadas

Consolida Medio Oriente liderazgo en aviación con crecimiento acelerado: Cirium

Consolida Medio Oriente liderazgo en aviación con crecimiento acelerado: Cirium

1 agosto, 2025
Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

30 julio, 2025
Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
Next Post
Sistema fallido ocasionó accidente del MAX: Etiopía

Sistema fallido ocasionó accidente del MAX: Etiopía

Suspende Europa regla de slots

Suspende Europa regla de slots

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados