• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La nueva muralla china

Rosario Avilés by Rosario Avilés
4 febrero, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La nueva muralla china

El coronavirus que emerge en China durante las últimas semanas ha puesto otra vez en la palestra el papel que la aviación comercial juega en la economía global y la necesidad de cuidar mucho esta actividad, porque los efectos de la “cuarentena” que ya se vive en la región serán profundos y de largo plazo, tal como sucedió con sus antecesoras, el SARS y el NH1N1.

A pesar de que Wuhan, es una “pequeña” (para lo estándares chinos) ciudad situada en la provincia de Hubei, donde habitan 11 millones de personas, la noticia de la propagación del virus de una neumonía distinta a las conocidas, hizo que se encendieran las alarmas de la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, no fue sino hasta casi un mes después que se declaró a este brote de coronavirus, variedad 2019-nCoV, como una emergencia de salud pública.

Al momento de escribir estas líneas se han confirmado 17,489 casos de infección y 362 fallecimientos, de los cuales 350 en Hubei y aunque hay unos 100 casos en más de 18 países, hasta el momento no hay muertes. Esto fue posible en gran parte gracias a la acción inmediata de todas las instancias de aviación, como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI),  la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y las agencias de aviación europea (EASA) y estadounidense (FAA), entre otras, que inmediatamente aplicaron los protocolos para aislar la zona y repatriar, tanto a los turistas Chinos como a los ciudadanos de varios países, en tiempo récord y con estrictas medidas de sanidad.

Y es que en el caso de la aviación, aún está fresco el recuerdo de las otras dos pandemias que azotaron al mundo, donde el transporte aéreo no sólo sirvió de propagador sino que fue una las principales víctimas de los efectos de estos dos virus. Se trata del SARS o gripe aviar del 2002/2003 y el NH1N1 del 2009. En ambos casos hubo pérdidas económicas para el transporte aéreo que la IATA calificó de devastadoras.

Pero no hay que olvidar que la importancia económica de China hace 20 años, pese a haber sido muy grande era menor que en este momento, donde ya se disputa el liderazgo con Estados Unidos y donde la guerra comercial que se inició hace meses entre ambos países ha causado estragos que amenazaban recesión. Por eso, hay quien estima que el daño económico puede ser severo y de largo alcance.

Por otra parte, y a pesar de que la propagación de este virus parece ser más veloz y menos evidente que el SARS, lo cierto es hay buenas noticias en el sentido de que la información científica permite atajar los efectos en tiempos más cortos y evitar los decesos. En ese sentido la OMS compara favorablemente el hecho de que con el SARS la tasa de mortandad fue de 9.6% contra un 2.7% que se observa con el coronavirus.

Por lo pronto China se encuentra semi-aislada. Las aerolíneas comerciales, en especial las europeas y las estadounidenses han cancelado sus vuelos y se estima que no se retomen del todo hasta fines de febrero. Veremos cómo se desenvuelve.

Lo oí en 123.45: Un saludo para los aviadores mexicanos que permanecen en cuarentena en China. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

Tags: Coronavirus

Noticias Relacionadas

Infección a bordo de aviones es muy baja: IATA

Infección a bordo de aviones es muy baja: IATA

19 octubre, 2020
Riesgo de contraer covid en avión, mínimo: gobierno de EUA

Riesgo de contraer covid en avión, mínimo: gobierno de EUA

15 octubre, 2020
Impulsa pandemia innovación en aeropuertos

Impulsa pandemia innovación en aeropuertos

30 septiembre, 2020
Piden sindicatos de EU otro rescate de 32 mil mdd

Piden sindicatos de EU otro rescate de 32 mil mdd

26 junio, 2020
Next Post
Afecta Coronavirus a la aviación mundial

Afecta Coronavirus a la aviación mundial

Toma Interjet medidas preventivas por coronavirus

Toma Interjet medidas preventivas por coronavirus

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados