• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Se siente el cambio en el departamento de Licencias

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
30 enero, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se siente el cambio en el departamento de Licencias

“Ganarse la vida no basta, ese trabajo también tiene que hacer una vida” – Peter Drucker

Hace unos días, cuando llegó el momento en que debía realizar un trámite en el departamento de licencias a personal técnico de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), tuve la tendencia a hacer lo que hacen cientos de profesionales que requieren los servicios de este departamento y que levantan los ojos al cielo para rezar a la Virgen de Loreto y a San Cristóbal para pedir que todo salga como se espera, rápido y completo, tratándose de trámites en un departamento muy importante de la nueva agencia federal mexicana.

No debe ser fácil mover el elefante burocrático echado sobre el departamento desde hace muchos años, pero hay que decir que se empieza a notar la mano del Capitán Gonzalo Carrasco, quien ha dado muestras de una inquebrantable voluntad para que las cosas se hagan de otra manera, basando sus acciones en la búsqueda de lograr mayor rapidez y eficiencia dentro de una total legalidad en todos los trámites que tienen que ver con el departamento que dirige.

Las leyes, reglamentos y procedimientos vigentes que hoy son caducos y que fueron aprobados hace décadas, cuando la aviación empezaba a surgir en nuestro país, impiden que el cambio sea más rápido y más visible como todos quisiéramos, porque es necesario ir al fondo para cambiarlo y modernizar cada capítulo y cada paso que se requiere para eficientar  cualquier trámite de licencia aeronáutica. Esto es algo que se entiende por lo que el esfuerzo que hoy se hace debe ser reconocido.

Todo tiene que modificarse, desde un “se cayo el sistema” hasta “tráigame una copia adicional” o “regrese en seis meses” para que, un día no lejano, cualquier trámite se pueda hacer rápido o en línea, como se hace en algunos países que no tienen una aviación tan desarrollada como la de México.

Si el señor Vásquez Colmenares le pone toda la atención que requiere y se provee de recursos legales, económicos, tecnológicos y humanos al departamento de licencias la AFAC, sin duda estaría terminando definitivamente con el talón de Aquiles de la nueva agencia federal mexicana y estos cambios serían el combustible necesario para el despegue a la modernidad de la agencia.

A pesar de los obstáculos, Gonzalo Carrasco está formando un “Dream Team” para llevar a cabo el difícil trabajo que tiene en las manos y se está rodeando de gente que sabe lo que hace, personas honestas, con experiencia y con actitud de servicio.

El Lic. Ramon Alcántara es parte de ese equipo de primer nivel al que me refiero, quien es el subdirector de certificación de licencias foráneas con quien tuve con contacto solo por unos minutos y en menos de 24 horas había resuelto el problema que le puse en las manos, de acuerdo con leyes y reglamentos vigentes de manera eficiente y sobre todo, con mucha voluntad de ayudar, así pues mi reconocimiento y agradecimiento personal para él.

Los cambios se irán notando con el tiempo y por ahora también puedo comentarles que, según una fuente muy confiable, muy pronto veremos al departamento de licencias de la AFAC funcionando en otro lugar y en oficinas más adecuadas para llevar a cabo la importante función que desempeñan.

Suerte a Gonzalo Carrasco y a su equipo; no la tienen fácil pero la buena voluntad de lograr la eficiencia que se empieza a notar nos dejan claro que van por buen camino.

Tags: AFAC

Noticias Relacionadas

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

30 julio, 2025
Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
Next Post
Supera Aeroflot los 60 millones de pasajeros

Supera Aeroflot los 60 millones de pasajeros

Impulsa Airbus servicio de mantenimiento a helicópteros

Impulsa Airbus servicio de mantenimiento a helicópteros

Más Leídas

  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados