• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La importancia del control de tráfico aéreo en México

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
26 diciembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La importancia del control de tráfico aéreo en México

A principios de los años setenta, lo que en aquellos días se llamaba RAMSA (Radio Aeronáutica Mexicana) era el organismo privado encargado de proporcionar los servicios de control de tráfico aéreo en nuestro país.

Este organismo trabajó por unos años como una empresa en liquidación, debido a que el gobierno reclamó el control de tráfico aéreo como una cuestión que debía ser regida por el estado y así el propio gobierno se disponía a matar dos pájaros de un tiro: primero se hacía del control total del organismo y por el otro lado enviaba a todos los trabajadores al  apartado B del artículo 123 Constitucional, con lo que terminaba de tajo con las condiciones de trabajo y ganancias laborales que habían costado años de trabajo y esfuerzo al sindicato de RAMSA.

Durante la huelga declarada por los trabajadores sindicalizados del organismo, el gobierno tomó la decisión de sustituir a los controladores aéreos civiles por controladores militares quienes no conocían bien el trabajo, los procedimientos, procesos y protocolos de control de las cientos aeronaves civiles que llegaban y salían de México.

Debido a lo anterior, en las siguientes semanas se registraron todo tipo de incidentes y acercamientos peligrosos entre aeronaves con los obstáculos orográficos, provocados por la falta de conocimiento de las distintas áreas de control del país, la falta de experiencia de los controladores militares en operaciones civiles y, no pocas veces, se estuvo en peligro real de un accidente fatal.

Al final de cuentas, el gobierno se salió con la suya y RAMSA desapareció para convertirse con el tiempo en lo que hoy conocemos como SENEAM (Servicios a la navegación en el espacio aéreo mexicano) y que es el organismo gubernamental encargado de la delicada misión de controlar las miles de aeronaves que sobrevuelan el espacio aéreo de todo México cada año.

Hoy, nuestros controladores de tráfico aéreo están sufriendo un nuevo embate gubernamental y ven afectadas sus percepciones económicas, sus ascensos, sus descansos, entrenamientos y condiciones laborales generales.

Hay que recordar el importante trabajo que un controlador de tráfico aéreo lleva a cabo todos los días y que hasta hoy es la parte vital en el ordenamiento y control en el aire de aeronaves de todo tipo y tamaño en las complicadas y distintas áreas de control aéreo a lo largo y ancho del país.

Un problema adicional es que, en varias ocasiones, se ven obligados a realizar su delicado trabajo sin contar con un equipo de control moderno de alta tecnología, necesario para poder mantener una adecuada administración del espacio aéreo nacional, lo que en algún momento puede provocar demoras y cancelaciones o desvíos de aviones a aeropuertos alternos y, lo más importante: poner en entredicho la seguridad de las operaciones aéreas.

Quienes hemos tenido oportunidad de volar por distintas partes del planeta, sabemos que nuestros controladores de tráfico aéreo mexicanos son dignos de tener nuestra mayor confianza y la del público que viaja por aire debido a su experiencia, responsabilidad y un alto nivel de profesionalismo.

Me atrevo a asegurar, después de mis constantes experiencias por 45 años como aviador comercial en tres aerolíneas internacionales, que existen buenas y probadas razones para  considerarlos entre los mejores del mundo.

Sin embargo, no podemos dejar de decir que últimamente ya se han registrado  importantes demoras en vuelos de itinerario, con todas las consecuencias del caso, debido a diferentes fallas en los equipos de comunicaciones o radar en tierra y por lo que se puede ver este asunto podría ir para peor si le aumentamos la variante de controladores fatigados, con jornadas extendidas y condiciones laborales basadas en una austeridad que no se entiende cuando se habla de seguridad aérea, lo que los puede colocar física y psicológicamente en la zona de límites que, cuando se trata del cuidado de vidas humanas, debería ser rigurosamente analizada, tratada y desde luego evitada.

La relación laboral entre controladores de tráfico aéreo y el gobierno se encuentra más tensa cada día  y ya ha habido emplazamientos de huelga nacional por parte de los controladores lo que sin duda traería un verdadero caos al sistema de aeropuertos en todo México y graves problemas adicionales para todas las aerolíneas que operan en nuestro país.

El control aéreo en el país sigue siendo ejemplo de eficiencia y seguridad. Nuestros controladores deberían ser tratados laboral y contractualmente en consecuencia, porque lo que tienen en sus manos es nada menos que la vida de cientos pasajeros y tripulantes.

Tags: tráfico aéreo

Noticias Relacionadas

Alcanza América Latina récord de 42.8 millones de pasajeros en julio

Alcanza América Latina récord de 42.8 millones de pasajeros en julio

10 septiembre, 2025
Gestiona ENAIRE tráfico de verano con medidas de optimización y mejor tecnología

Gestiona ENAIRE tráfico de verano con medidas de optimización y mejor tecnología

20 agosto, 2025
Reporta EU caída de 2.1% en tráfico aéreo durante mayo

Reporta EU caída de 2.1% en tráfico aéreo durante mayo

18 agosto, 2025
Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

8 agosto, 2025
Next Post
En 2014: Entrega del primer A350, Protocolo de Montreal, vuelos MH370 y MH17

En 2014: Entrega del primer A350, Protocolo de Montreal, vuelos MH370 y MH17

Alertan extorsión por licencias de vuelo

Alertan extorsión por licencias de vuelo

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados