• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Cómo nos fue este año? II

Rosario Avilés by Rosario Avilés
17 diciembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Cómo nos fue este año? II

En el año que está por terminar, 4,500 millones de pasajeros tomaron un vuelo en algún lugar del mundo. Los servicios aéreos transportaron 61 millones de toneladas y hay 22 mil pares de ciudades conectadas por aire. Si comparamos nuestra industria del transporte aéreo del 2019 con lo que ocurría hace 20 años, hoy hay más del doble de rutas que en ese entonces y la tarifa promedio es 62% más baja en términos reales.

Estos datos, que dio a conocer la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) muestran una parte del panorama que las aerolíneas van monitoreando constantemente con el fin de medir el impacto de la aviación en la economía global y en el crecimiento del bienestar de los países y las personas.

Gracias a ello podemos estar conscientes de que el transporte aéreo es mucho más que una actividad “para ricos” como erróneamente piensan quienes no conocen la realidad del sector y su fuerza en la economía de un país, ni por qué es una herramienta de competitividad que apoya el turismo, el comercio y es, de muchas maneras, un embajador itinerante de una nación, razón por la cual se requiere de una política que la apuntale.

Es importante saber que este año que termina no fue de los mejores en términos económicos. Las ganancias netas de las aerolíneas comerciales fueron en 2019 de 25.9  mil millones de dólares, en tanto que en 2018 fueron 27.3 mil millones y en 2017, de 37.6 mil millones, es decir, la tendencia es a la baja, pero se espera revertirla en 2020 con ganancias por 29.3 mil millones. El margen de ganancia neto por pasajero promedio es de 5.70 dólares, pero esto depende de la región, ya que América Latina trae más bien una pérdida de 1.32 dólares por pasajero transportado y las perspectivas son que en el 2020 esta pérdida se convierta en una ganancia de 42 centavos de dólar por pasajero, pero todavía muy lejos del promedio.

Este año habrá pérdidas por 400 millones de dólares en las aerolíneas de la región, mala noticia pero mejor que los 800 millones de dólares perdidos en 2018. Y aunque a nivel global sí se resiente un estancamiento, parece -según los ejecutivos de IATA- que se ha logrado evitar el fantasma de la recesión.

En contrapartida, la seguridad de las operaciones ha ido mejorando. En el primer semestre hubo 20 accidentes con 201 fatalidades, en tanto que en el segundo los eventos fatales fueron sólo 3 y las muertes 26 pasajeros y tripulantes más 10 en tierra. Todo ello se compara positivamente con 2018, cuando hubo 62 accidentes, 11 de ellos fatales y 523 muertes.

Por otro lado, la eficiencia del combustible -que tiene un impacto en la estructura de costos de las aerolíneas de entre 23 y 30% según el tipo de empresa– ha superado las metas, ya que el compromiso de las aerolíneas IATA era incrementar la eficiencia en este rubro en 1.5% entre 2009 y 2020 y al día de hoy el indicador ha superado el 2.3%, una buena noticia si se toma en cuenta la gran preocupación por el medio ambiente. De cualquier forma no ha sido un mal año.

Lo oí en 123.45: ¿Y Mexicana? E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: aviacionAviación civil

Noticias Relacionadas

Simplifican Arabia Saudita y Reino Unido controles de seguridad en tránsito

Simplifican Arabia Saudita y Reino Unido controles de seguridad en tránsito

24 junio, 2025
Refuerza aviación de EU estrategias de seguridad aérea en mesa redonda de la FAA

Refuerza aviación de EU estrategias de seguridad aérea en mesa redonda de la FAA

22 mayo, 2025

Nuevo papado y la espiritualidad de los aeronáuticos

14 mayo, 2025

Geopolítica del Aire II

13 mayo, 2025
Next Post
Lanza Air Canada ruta a Quito

Lanza Air Canada ruta a Quito

Vietnam prohíbe aviones de más de 10 años

Vietnam prohíbe aviones de más de 10 años

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados