• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Para evitar distorsiones

Rosario Avilés by Rosario Avilés
10 diciembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Para evitar distorsiones

La semana pasada, la Organización Mundial de Comercio (OMC) determinó que países europeos propietarios de Airbus, como Francia, Gran Bretaña, Alemania y España, habrían dado subsidios a la fabricación de aeronaves, motivo por el cual Estados Unidos (la demandante) podría imponer aranceles compensatorios hasta por 7,500 millones de dólares a las compras de equipos aéreos.

El presidente de EU, Donald Trump, estaba encantado de ejercer su deporte favorito: la imposición de aranceles a productos foráneos, en este caso europeos, lo que encarecerá en un estimado de 10% la compra de aviones para las aerolíneas de ese país.

Lo cierto es que muchos países desarrollan su industria aeronáutica con apoyo gubernamental. No es extraño que las empresas tengan tropiezos que perjudiquen las mejores proyecciones económicas. Sin ir más lejos, este año tanto Boeing con el 737 MAX, como Airbus con el A-380, han experimentado quebrantos profundos. Los gobiernos suelen proteger sus industrias propias para tener inversiones y los empleos que se derivan de ellas, los cuales son de alta especialización y ningún país desarrollado se da el lujo de perder sus mejores tecnologías y talentos.

El caso se agrava cuando estamos hablando de países que quieren incursionar en el sector de fabricación de aeronaves, como China y Rusia, que invierten fuertes sumas para desarrollar nuevos modelos y en el futuro venderlas en los mercados más fuertes. La competencia, leal o no, estará a la orden del día en máximo 10 años y no sabemos qué ocurrirá en un asunto que sin duda rebasará las posibilidades de la OMC.

Algo similar ocurre con el transporte aéreo. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que por cierto está celebrando el 75º aniversario de su fundación, tiene regulaciones y recomendaciones que han servido para que la aviación mundial crezca y se traduzca en desarrollo y crecimiento del PIB de todos los países. Las libertades del aire -que son las herramientas que utilizan los países para negociar sus convenios bilaterales- se han diseñado para que entre los sectores aéreos de los países se dé una “real y efectiva reciprocidad”.

Hay muchas naciones y aerolíneas que quisieran tener dominancia en mercados amplios, y justo las normas de OACI han permitido que no exista esta preponderancia de forma tan acusada y, por lo tanto, que muchos países tengan una aviación estable y con potencial para hacer crecer su turismo y comercio.

De esta forma, las cuatro libertades del aire (sobrevuelo, escala técnica, transporte de carga y pasajeros desde y hacia los países que negocian) son las “fichas” que permiten a los países intercambiar sus rutas y frecuencias. Las otras libertades (la 5ª, que permite transportar pasajeros desde un país externo) y las demás, que ya son cabotaje, están consideradas, pero deben ser usadas con limitaciones.

Si no fuera por ello, crearíamos más distorsiones que los países con más recursos económicos y prácticas anticompetitivas, como intercambiar “apoyos” en áreas ajenas, se aprovecharían para acaparar mercados. De ahí que la quinta libertad que se otorgó a Emirates y que le permite usar una puerta trasera para competir frontalmente con Aeroméxico en la ruta Barcelona-México, sea una distorsión que esperemos que se revierta y no se multiplique, por el bien de nuestra aviación mexicana.

Lo oí en 123.45: ¿Y Mexicana? E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: arancelesEmiratesquinta libertad

Noticias Relacionadas

Prevén expertos incertidumbre en la aviación durante todo 2025

Prevén expertos incertidumbre en la aviación durante todo 2025

25 julio, 2025
Lanza Emirates Group plan global para contratar a 17,300 empleados

Lanza Emirates Group plan global para contratar a 17,300 empleados

23 julio, 2025
Advierte Embraer que aranceles de Trump tendrían impacto similar al de la pandemia

Advierte Embraer que aranceles de Trump tendrían impacto similar al de la pandemia

17 julio, 2025
Enfrenta Embraer riesgo de pérdidas millonarias por amenaza arancelaria de EU

Enfrenta Embraer riesgo de pérdidas millonarias por amenaza arancelaria de EU

11 julio, 2025
Next Post
Lanzan iniciativa por mujeres en la aviación

Lanzan iniciativa por mujeres en la aviación

Despega primer vuelo comercial totalmente eléctrico

Despega primer vuelo comercial totalmente eléctrico

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados