• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Algún día lamentaremos la construcción de Santa Lucía?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
5 diciembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Algún día lamentaremos la construcción de Santa Lucía?

“Debemos respetar el pasado y desconfiar del presente si deseamos garantizar la seguridad del futuro” – Joseph Joubert

Hace apenas unos días el presidente López Obrador llevó a cabo una junta de información en Santa Lucía para presentar el avance del 1% en la construcción de lo que será el aeropuerto internacional. En la reunión, invitó a medios informativos, algunos miembros de su gabinete, expertos, defensa nacional y representantes de aerolíneas.

Es de llamar la atención el hecho de que, después de la información vertida, ninguno de los presentes hizo ver al presidente todos los inconvenientes que tiene la obra y sobre los cuales han hablado toda clase de expertos. Sin embargo, en ese momento, hubo un silencio absoluto.

La última noticia es que no hay manera de que las pistas programadas cumplan con el requisito indispensable de permitir aproximaciones y salidas simultáneas de aviones, debido a que los ejes centrales de ambas pistas no cumplen con la distancia de separación establecida en el anexo 14 de la OACI, lo cual representa un enorme inconveniente ya que esta construcción se trata de aumentar el número de operaciones de forma eficiente y sobre todo segura. Por otra parte, ahora se planea utilizar un pista para despegues y la otra para aterrizajes lo cual nos regresa a la misma forma de operación ineficiente del actual aeropuerto Benito Juárez.

La propia empresa francesa especializada Navblue, a la cual el gobierno ha pagado una buena cantidad de dólares para efectuar estudios de viabilidad aeroportuaria y administración del espacio aéreo, ha dejado en claro que el aeropuerto de Santa Lucía y la combinación de las operaciones civiles y militares con el actual Benito Juárez traerán inconvenientes que no  garantizan la posibilidad de aumentar el número de operaciones como se pretende y como era el plan desde un principio.

El no poder realizar salidas y aproximaciones simultáneas y operar como se pretende en Santa Lucía traerá como consecuencia lógica la acumulación de tráfico en tierra y las consiguientes demoras, lo cual tendrá como consecuencia secundaria -pero aún más importante- la  acumulación de aviones en espera en secuencia de aproximación a ambos aeropuertos en el espacio aéreo el cual, debido a condiciones orográficas y de mal tiempo casi todo el año, se satura constantemente con los riesgos a la seguridad que esto trae.

No hay que olvidar que cada día operan aviones más grandes como el A380, el A350, el B777 y el futuro B777X, que son aeronaves con requerimientos de espacio mayores, sin olvidar la necesidad de una mayor separación entre estos y las aeronaves menos pesadas para evitar accidentes, debido a la estela de turbulencia de sus motores que ya ha causado en el pasado distintos incidentes y accidentes mortales.

Los expertos en control de tráfico aéreo hablan de la posibilidad de una total y complicada reingeniería del espacio aéreo de la Ciudad de México y la implementación de sistemas satelitales modernos y sofisticados, además de sistemas de ayuda en tierra muy caros que servirán para mejorar solo un poco el control de los cientos de aeronaves que salen y llegan, pero nadie se atreve a garantizar el aumento en el número ni la eficiencia y sobre todo la seguridad de miles de pasajeros que debería ser la primera consideración de todos los involucrados.

Los constructores militares aseguran que se podrán ahorrar unos 23 mil millones de pesos en la construcción de pistas, lo que resulta poco si consideramos los 100 mil millones tirados a la basura en Texcoco.

Por otra parte y debido a la “austeridad republicana“ surgen las dudas y sólo es de esperar que las pistas no cumplan en todo con las especificaciones de materiales y resistencia establecidas mundialmente, o, ¿en qué parte de la construcción se piensa ahorrar?

En el futuro veremos más y mayores inconvenientes que irán surgiendo durante la construcción y al final los problemas para lograr que las aerolíneas operen en Santa Lucía y su combinación con el Benito Juárez, lo que requiere de una logística complicada y muy cara, sin olvidar la necesaria y definitivamente autónoma certificación oficial de instituciones internacionales.

Tags: Aeropuerto Internacional de Santa Lucía

Noticias Relacionadas

Se posiciona Famex como plataforma estratégica de industria aeroespacial en AL

Se posiciona Famex como plataforma estratégica de industria aeroespacial en AL

27 abril, 2023

El Pabellón Espacial de FAMEX 2023

27 enero, 2023

El Pabellón Espacial de FAMEX 2023

27 enero, 2023

¿Qué pasó ahí?

8 septiembre, 2022
Next Post
Baja tránsito de pasajeros a EU, UK y China

Baja tránsito de pasajeros a EU, UK y China

Habría retrasos en línea de ensamblaje MAX: Safran

Habría retrasos en línea de ensamblaje MAX: Safran

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados