• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Otro triste accidente de un avión escuela

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
14 noviembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Otro triste accidente de un avión escuela

Hace algunos días recibimos la triste noticia del accidente (uno más) que sufrió un avión escuela en las inmediaciones del aeropuerto de Cuernavaca y que desafortunadamente dejó un instructor y un alumno fallecidos.

Este accidente es el primero que deberá investigar y resolver la oficina de investigación de accidentes de la flamante AFAC, la que por cierto todavía no acaba de “acomodarse” como la agencia independiente que, de acuerdo con su propio reglamento, debe ser.

Hablando de las escuelas y academias de aviación en México, resulta urgente que se lleve a cabo una revisión de los procesos y políticas generales de adiestramiento. Esta necesidad no es de ahora, porque ya se ha comentado en este mismo espacio un buen número de veces, pero la DGAC nunca le dio la importancia que el tema tiene.

Es de esperarse que la nueva AFAC empiece a darnos resultados en todas las áreas; de su trabajo eficiente y rápido dependen no solo el éxito y el desarrollo de nuestra aviación sino también vidas humanas.

No es un secreto que la mayoría (no todos) de los instructores de las escuelas de aviación de nuestro país son pilotos sin experiencia que son contratados por sueldos de risa, elegidos entre los mismos estudiantes, después de cursos muy sencillos avalados por la autoridad cuando alcanzan apenas las 350 horas de vuelo, lo que de ninguna manera puede garantizar la instrucción segura y de calidad a jóvenes que abordan un avión en sus primeras horas de vuelo.

Es verdad que en países del primer mundo, como EU, también se ofrece trabajo a estudiantes recién graduados como instructores de las fases primarias, pero eso lo hacen sólo después de pasar complicados y exigentes cursos y exámenes de tierra y vuelo certificados por la FAA, antes de impartir instrucción y además su trabajo es constantemente monitoreado por la autoridad durante todo el tiempo en que se encuentran  impartiendo adiestramiento de tierra y vuelo.

Urge pues, una revisión completa de todas las escuelas de aviación en México para determinar cuáles de ellas son las que cumplen con todos los requerimientos establecidos por la autoridad aeronáutica y simplemente aplicar el reglamento a aquellas que por muy grandes que sean y por mucho nombre que lleven no cumplan con los requisitos y procesos de instrucción que puedan garantizar la seguridad de sus alumnos e instructores.

Es urgente inspeccionar flotas de aeronaves, bitácoras de mantenimiento, procesos de entrenamiento en tierra y en vuelo, capacidad de instructores e instalaciones de todas las escuelas sin distinción y sin previo aviso. Puedo asegurar que nuestra autoridad se va a encontrar con algunos casos verdaderamente preocupantes.

No es las primera vez que abordamos este tema, de hecho hemos llamado la atención sobre el mismo en varias ocasiones pero hasta hoy no se han tomado cartas en el asunto, a pesar de que no son pocas las vidas que se han perdido como resultado de accidentes aéreos de aviones escuela.

Si la nueva AFAC no ha significado solo un cambio de nombre, lo que deseamos de todo corazón, muy pronto estaremos viendo resultados en este tema y en otros que afectan y complican la vida profesional de muchos trabajadores de la industria y de las aerolíneas mexicanas.

Si seguimos instalados en la burocracia rampante y en esa cultura anterior de la falta de eficiencia, de rapidez y eficacia en todos los procesos por parte de la autoridad seguiremos acumulando problemas y el consiguiente atraso de nuestra industria.

El tiempo pasa, es necesario ver más acción.

Tags: accidenteescuela de aviación

Noticias Relacionadas

Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

25 junio, 2025

Más de turbulencias

23 abril, 2025
Reportan desplome de helicóptero turístico en el río Hudson

Reportan desplome de helicóptero turístico en el río Hudson

11 abril, 2025
Ofrece Delta 30 mil dólares a pasajeros de avión accidentado en Toronto

Ofrece Delta 30 mil dólares a pasajeros de avión accidentado en Toronto

24 febrero, 2025
Next Post
Qantas invierte 50 millones para desarrollar biocombustibles

Qantas invierte 50 millones para desarrollar biocombustibles

Precio de vuelos internacionales cae 7.3% por Buen Fin

Precio de vuelos internacionales cae 7.3% por Buen Fin

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados