• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Nuestra aviación comercial

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
31 octubre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Nuestra aviación comercial

“La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer”.

Bertolt Brecht.

Quienes hemos tenido la maravillosa oportunidad de vivir de la industria de la aviación por décadas hemos sido testigos de cómo una industria que resulta ser dinámica en todo momento puede llegar a cumbres doradas en cuanto a su economía y eficiencia, y en otras ocasiones puede bajar a los más profundos valles los que han llevado a muchas aerolíneas mexicanas a atravesar por graves crisis y hasta por quiebras.

Los resultados de la toma de malas decisiones, que casi siempre han sido administrativas y con una importante dosis de complicidad que la mayoría de las veces ha sido involuntaria por parte de los propios trabajadores, han causado graves daños a la industria de nuestro país y desde luego han dejado prácticamente en la calle a miles de trabajadores con todas sus tristes consecuencias para ellos, para sus fuentes de trabajo y para el país.

La historia de los últimos 50 años de aviación Mexicana nos muestra que las razones de la desaparición de muchas aerolíneas casi siempre es el resultado una y otra vez del mismo mal manejo y de la complicidad a la que me refiero, y resulta verdaderamente increíble que tanto gobierno, como empresarios, empleados  y administradores, no hayan aprendido la lección y se siga actuando de la misma forma y tomando las mismas acciones aunque se desean otros resultados.

Las   constantes crisis de todo tipo ya sean económicas, políticas, de precios de petróleo, epidemias, etc. han hecho hasta hoy que solo las aerolíneas más fuertes -mas no las más grandes- sigan operando y logrando su desarrollo.

En México  tenemos aerolíneas comerciales antiguas y otras relativamente nuevas que operan en todos los rangos de eficiencia económica y operativa, pero debemos decir que de todas ellas solo existe una empresa que no pertenece al grupo  de las llamadas de bajo costo, y todas las demás nacieron y se han desarrollado bajo ese concepto que hoy sigue teniendo éxito relativo, pero en otras épocas fue justamente ese concepto  de operación general el que trajo enormes ganancias y gran éxito financiero a distintas líneas aéreas.

La aviación resulta ser una industria que en todo el mundo y desde siempre opera con índices marginales de ganancias, aunque existen algunas que han logrado grandes éxitos económicos cuyos empresarios, administraciones y trabajadores han logrado ponerse de acuerdo y tomar decisiones de manera conjunta que las han llevado a los primeros lugares.

No es un secreto que los costos del combustible, el costo por la renta de los equipos de vuelo y la nómina de trabajadores son, entre otros muchos, los mayores costos que debe enfrentar cualquier línea  aérea, pero también sabemos que son costos que no tienen mucho margen de manejo, por lo que podría ser a base de buenas ideas e innovación en otras áreas y en todos sentidos como se puede alcanzar éxito y desarrollo.

En nuestro país hay aerolíneas de éxito y otras que no han logrado tanto, e incluso sobre alguna se tiende la sombra de una posible quiebra.

De cara al futuro de la aviación en México y en el mundo, hoy a pesar de los problemas en el horizonte, se ve sumamente prometedor. Todos los que trabajan y viven de la industria deben ser sumamente inteligentes e imaginativos en la toma de decisiones a corto plazo para evitar caer en los errores del pasado y asegurar fuentes de trabajo y el éxito.

Nuestra industria aérea parece estar a punto de entrar en otra área de turbulencia y veremos cuáles de nuestras compañías aéreas son las que van a salir bien libradas.

Tags: aviación comercial

Noticias Relacionadas

Análisis del Mercado Áreo 2024: Latinoamérica en Contexto Global

17 febrero, 2025
Actualiza CANSO estándar para la gestión del desempeño humano en la aviación

Actualiza CANSO estándar para la gestión del desempeño humano en la aviación

4 febrero, 2025

¿Un solo piloto en cabina de aviones comerciales? Y la seguridad en donde queda

12 diciembre, 2024

Datos de éxito en la industria aérea

31 octubre, 2024
Next Post
Industria pide impulsar competitividad con la gente correcta

Industria pide impulsar competitividad con la gente correcta

Celebrarán primer Simposio Global de Accesibilidad de IATA

Celebrarán primer Simposio Global de Accesibilidad de IATA

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados