• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¡Peligro! Autoridades aeronáuticas débiles

Juan A. José by Juan A. José
23 octubre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¡Peligro! Autoridades aeronáuticas débiles

La magnitud de la problemática relacionada con los accidentes y el ahora particularmente largo retiro del servicio del Boeing 737-MAX, asunto cuyo origen bien podría remontarse a un apresurado proceso de certificación por parte de un ente encargado, orgánicamente débil, me obliga a retomar la importancia de respaldar a la aviación civil con autoridades aeronáuticas en condiciones de garantizar la seguridad, eficiencia y calidad de las actividades aéreas en cada nación.

Tal y como este caso ha demostrado, no hay país que esté exento de eventualmente descubrir serias áreas de oportunidad en el desempeño de sus autoridades aeronáuticas, tengan el perfil que tengan.

No importa si estamos hablando de un pequeño Estado por ahí con apenas un aeropuerto y quizás hasta sin aerolíneas o de una potencia aeronáutica con tecnología, operaciones e industria al más alto nivel, las fallas en la gestión de sus autoridades se traducen en amenazas a la seguridad de toda la aviación civil mundial, en ocasiones trágicamente y con gran espectro, como las que la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos ha venido enfrentado a raíz de esos dos muy lamentables accidentes que sufrió el MAX.

No se trata solamente de sofisticados eventos como los referidos, en los que no es descabellado afirmar que la debilidad de una autoridad aeronáutica certificadora se traduce en un peligro para la aviación civil en general, comenzando para quienes vuelan en los espacios aéreos soberanos bajo su jurisdicción; cualquier incidente de seguridad, por mínimo que a primera vista parezca, se puede eventualmente relacionar con una mala gestión de la autoridad competente. Así por ejemplo, extender una licencia a un persona que en realidad carece de las capacidades y competencias para formar parte de una tripulación técnica de una aeronave mata; permitir que un operador aéreo siga en el aire cuando no debiera también mata, como lo hace autorizar la operación de una infraestructura aérea que no garantiza vuelos seguros.

Los riesgos en la aviación civil son tan grandes como lo es el grado de responsabilidad de quienes tienen a su cargo proponer la actualización del marco legal que rige a la actividad y lo más importante: velar por su aplicación.

Lo he dicho repetidamente: Soy de la idea que la calidad de la aviación civil de una nación es equivalente a la calidad de las autoridades que la supervisan. No nos deben sorprender entonces los accidentes donde no hay quien vele por la actualización y cumplimiento cumplir de la ley.

Creo que es tiempo de que los gobiernos tomen mucho más en serio la fortaleza de sus autoridades aeronáuticas y eviten que se conviertan en un innecesario peligro para la seguridad.  Es fácil decirlo y muy difícil lograrlo, es cierto, pero sin duda, debe comenzar a hacerse de inmediato.

Tags: aeronáuticaregulaciones

Noticias Relacionadas

Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

15 agosto, 2025
CRM, hoy más que nunca

CRM, hoy más que nunca

26 junio, 2025
Abre Argentina mercado a operadores extranjeros con reforma al Código Aeronáutico

Abre Argentina mercado a operadores extranjeros con reforma al Código Aeronáutico

21 mayo, 2025

¡Por culpa de mis columnas!

16 abril, 2025
Next Post
Air New Zealand también va por el ultra largo alcance

Air New Zealand también va por el ultra largo alcance

23 de Octubre: Día Nacional de la Aviación

23 de Octubre: Día Nacional de la Aviación

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados