• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La política industrial aeronáutica y aeroespacial

Rosario Avilés by Rosario Avilés
15 octubre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La política industrial aeronáutica y aeroespacial

Otro sector que puede ser susceptible de recibir el apoyo directo del Estado mexicano, y cuyos efectos serían verdaderamente duraderos y benéficos para la economía nacional, es la industria aeronáutica y aeroespacial, de la cual se ha hablado mucho por su admirable desempeño de crecimientos de dos dígitos en los últimos 15 años, pero es indispensable entender su dinámica y la mejor manera de sostener su impacto. Dormirnos en nuestros laureles, pensando que esta racha durará toda la vida puede ser el error más grande que se cometa.

El sector aeronáutico y aeroespacial ha sido de las mejores propuestas industriales que se ha logrado impulsar en el país. Para ello se aprovecharon nuestros acuerdos vigentes en materias como seguridad, armado de manufacturas de defensa, aeronáuticas y aeroespaciales, etc., tales como BASA, Wassenaar, Grupo Australia, MTCR y Grupo de Suministradores Nucleares que México fue firmando. Al amparo más de las empresas privadas y el apoyo de los gobiernos de un puñado de entidades, la industria fue creciendo y ha logrado un buen nivel, pero estamos en un parteaguas que puede dejarnos estancados, e incluso caer, o bien dar el salto definitivo hacia la expansión y la consolidación.

Para eso es que se requiere una política industrial que tome en cuenta las necesidades del sector (muy global, muy especializado, de altísima tecnología y sumamente sensible a los temas de seguridad, protección de patentes y confidencialidad). Nada fácil pero no imposible.

Otros países, como Estados Unidos o la Unión Europea, pero no solamente ellos, llevan adelante políticas en el sentido de hacer crecer a sus respectivas industrias aeronáuticas y aeroespaciales y de protegerlas incluso de las incursiones hostiles o la competencia desleal. Su prioridad son los empleos internos y la fortaleza de sus empresas, a las cuales consideran la vanguardia que dará al país competitividad internacional.

Desde luego que no nos comparamos con las potencias, pero México sí puede (y debe) jugar un papel relevante en este concierto porque ya está a punto de ingresar al Top Ten de los países de la industria y sólo requiere una acción decidida y puntual del gobierno federal para convertirse en un candidato real a ocupar un papel significativo en este sector.

Por eso es que organismos como la Federación de Empresas del Sector Aeronáutico y Aeroespacial (FEMIA), dependencias como la Agencia Espacial Mexicana (AEM) e iniciativas como la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) son elementos fundamentales que apoyan al sector, pero el gobierno federal debe apoyarse en ellos para potenciar y cuidar a los proveedores mexicanos, apoyarlos con capacitación e incluso créditos, para hacerlos más relevantes, más competitivos, más integrados en la cadena de valor hacia tecnologías sofisticadas, desarrollo de sistemas, diseño aeronáutico, materiales nuevos y demás.

Asimismo, tal como hacen otras naciones, México puede aprovechar su posición como comprador de aviones (tal vez el segundo más importante en la región) para pedir a las armadoras que inviertan más en el país. Y no sólo estamos hablando de aviones comerciales de más de 100 pasajeros, sino de aviones para uso privado, helicópteros y equipos de vigilancia y reconocimiento.

Para eso se requiere el concurso de las secretarías de Comunicaciones y Transportes, de Economía y de Conacyt que, junto con las empresas privadas internacionales y mexicanas, logren integraciones verticales y contratos de largo plazo. Si en este momento generamos 160 mil empleos directos y 4 indirectos por cada uno de ellos, en 350 localidades industriales y este año exportaremos bienes por 9,700 millones de dólares, el dar el salto tecnológico bien podría ser el motor de un nuevo milagro mexicano. El chiste es querer hacerlo.

Lo oí en 123.45: Este lunes tomará posesión el nuevo presidente del Consejo y el nuevo director del MRO de Mexicana de Aviación. Parece que ahora sí nos enfilamos a una solución integral para los trabajadores. Estaremos pendientes.

E-mail raviles0829@gmail.com     Twitter: @charoaviles

Tags: aeroespacialaeronáuticaindustria

Noticias Relacionadas

CRM, hoy más que nunca

CRM, hoy más que nunca

26 junio, 2025
Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

24 junio, 2025
Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

24 junio, 2025
El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

20 junio, 2025
Next Post
Impulsan a Nuevo Laredo como hub de carga

Impulsan a Nuevo Laredo como hub de carga

SWISS deja en tierra flota de A220 por incidentes

SWISS deja en tierra flota de A220 por incidentes

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados