• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

OACI: innovación más allá de la innovación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
24 septiembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

OACI: innovación más allá de la innovación

Aunque debería ser obvio, muchas veces olvidamos que la innovación por sí misma no tiene sentido si no sirve para que la vida humana sea mejor, para que sea más inclusiva, para que grandes capas de población accedan a mejores niveles de bienestar, para hacer más fácil el trabajo humano.

Esta semana, previo a la 40a. asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), se lleva a cabo en Montreal un Seminario sobre Innovación, enfocado a mostrar a los representantes de los diversos gobiernos que participan en esta organización los adelantos en materia de tecnologías en el marco de la iniciativa “ningún país se queda atrás”.

La idea es que cada país incorpore los adelantos tecnológicos -hoy disponibles a costos más bajos y en el espíritu de cooperación de la OACI- para ser parte de esta industria cuyos efectos son creación de empleo, promoción de actividades económicas como comercio y turismo y por tanto, generación de divisas.

Hay tres áreas donde la innovación aeronáutica se vuelve crítica: la interacción del hombre con la máquina y desplazamiento de mano de obra; inclusión social y medio ambiente.

En el primer caso, los problemas recientes con aeronaves del tipo Boeing 737 MAX, nos muestran que el factor humano sigue siendo indispensable y no puede soslayarse en función del desarrollo de nuevo software o sistemas que, aunque puedan ser aparentemente seguros, han mostrado requerir del pensamiento crítico que sólo el ser humano posee.

La amenaza del desplazamiento de mano de obra (o de “cerebros” de obra) por los aparatos voladores no tripulados se ha detenido a raíz de los accidentes del MAX, pero es un hecho que estas tecnologías continuarán desarrollándose y eventualmente se introducirán. No obstante, es claro que las funciones creativas y de pensamiento sofisticado -que hasta ahora sólo el ser humano posee- seguirán siendo requeridas y más nos vale que así sea pues la innovación por sí misma, sin un beneficio social- no tiene sentido.

La segunda cuestión tiene que ver con la derrama económica que genera el transporte aéreo y el papel que esquemas como el bajo costo desempeñan.

La cantidad de personas que hoy en día viajan en avión se ha multiplicado y seguirá haciéndolo, gracias a que hoy resulta más barato volar, tanto por los esfuerzos que la industria tradicional ha hecho para ser más eficiente como por el modelo de bajo costo que ha permitido el acceso a este medio de transporte de muchas personas que no lo hubieran utilizado pero hoy comparan positivamente los costos del avión con los del transporte terrestre. 

La aviación, pues, desempeña un papel muy importante como medio de inclusión social y de crecimiento económico que tiene un efecto directo en ello, por lo que los gobiernos necesitan valorarlo con mayor atención.

Por último, en el asunto medioambiental, la tecnología ha ayudado a la industria a reducir sensiblemente sus emisiones de bióxido de carbono CO2, y aunque falta un esfuerzo más amplio para desarrollar combustibles alternativos al petróleo, no puede negarse lo mucho que se ha avanzado en la reducción de la huella de carbono, a través de los nuevos motores y materiales de construcción de fuselajes más eficientes.

La discusión sigue siendo muy intensa, pero es claro que la industria y los gobiernos, gracias también al liderazgo de OACI, están comprometidos con estas acciones. Un tema del que seguiremos hablando mucho.

En el marco de la Asamblea de OACI se entregará el premio “Edward Warner” al ingeniero Roberto Kobeh Gonzalez, el mexicano que más alto ha llegado en el rubro de la aviación mundial, expresidente de OACI y constructor de instituciones, como Seneam.  Además, en las declaraciones de los jefes de delegaciones participará por México el ingeniero Javier Jiménez Espriú, titular de SCT.

Lo oí en 123.45: ¿y Mexicana? E-mail: raviles0829@gmail.com Twitter: @charoaviles

Tags: OACI

Noticias Relacionadas

Destaca OACI visión para un crecimiento seguro, protegido y sostenible

Destaca OACI visión para un crecimiento seguro, protegido y sostenible

24 octubre, 2025
Exige Aviation Safety reforma global ante reporte de fallas sistémicas en investigaciones de accidentes

Exige Aviation Safety reforma global ante reporte de fallas sistémicas en investigaciones de accidentes

24 octubre, 2025
Reporta EASA que solo el 0.6% del combustible usado en 2024 en la UE fue SAF

Reporta EASA que solo el 0.6% del combustible usado en 2024 en la UE fue SAF

23 octubre, 2025
Pide OACI atender imprevisibilidad regulatoria y carga financiera en la industria aérea

Pide OACI atender imprevisibilidad regulatoria y carga financiera en la industria aérea

22 octubre, 2025
Next Post
Programa de terceros autorizados vulnera la seguridad: Neri Vela

Programa de terceros autorizados vulnera la seguridad: Neri Vela

Inicia 40 Asamblea de la OACI: innovación y medioambiente, tendencias

Inicia 40 Asamblea de la OACI: innovación y medioambiente, tendencias

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impuestos del “Bienestar” para no volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alista Aeroméxico su regreso a los mercados bursátiles en México y EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Costo de la Categoría 1

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Cómo recuperó México la Categoría 1 de la FAA?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados