• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Lo sabe el señor Miguel Alemán?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
19 septiembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Lo sabe el señor Miguel Alemán?

“A veces no es cuestión de tener nuevas ideas sino dejar de tener ideas antiguas” – Edwin Herbert Land

Durante 45 años viví de mi trabajo en la industria aérea, 40 de ellos trabajando para una aerolínea nacional y no recuerdo uno solo de esos años en que mi generación no haya sido testigo de todo tipo de crisis que enfrentaron las empresas de aviación en México, lo que incluyó la quiebra de Aeronaves de México en 1988 y la de Compañía Mexicana de Aviación en 2010.

A lo largo de estos años, ya son incontables las líneas aéreas mexicanas que han enfrentado graves problemas que las han llevado incluso a la quiebra. La lista es grande y parece que podría agrandarse aún más en el corto plazo si no se actúa de manera inteligente.

La quiebra de Mexicana de Aviación, hace ya 10 años, ha sido el mejor ejemplo de la falta de visión de futuro de sus propios trabajadores quienes, instalados en sus zona de confort, no vieron los graves problemas económicos causados por los manejos financieros y administrativos de Gastón Azcárraga, a quien le fue entregada la aerolínea, prácticamente regalada por parte del gobierno.

Hoy a pesar de los ofrecimientos y promesas, Mexicana continúa en el limbo y me temo mucho que ahí seguirá, aunque hay quienes apuestan que la desaparición de otra aerolínea nacional  podría dar vida a Mexicana. Yo creo que se equivocan.

En nuestros días, nuevamente podemos ser testigos de los graves problemas económicos y operativos que tiene otra aerolínea mexicana y me refiero a Interjet. Esto se debe, tal y como ha sido casi siempre, a una mala administración y a pésimas decisiones que tienen a la empresa y a miles de trabajadores en un hilo.

Los problemas de la empresa se iniciaron en el año 2013 con la compra de 22 aeronaves rusas Sukhoi. Este modelo ha demostrado haber sido la peor decisión en todos los años de operación de Interjet, por sus constantes boletines de seguridad y altos costos de operación y,  aunado lo anterior, a un plan de negocios a todas luces ineficiente que hoy tiene a la empresa en graves problemas para el pago de impuestos después de un sistema de apalancamiento financiero muy por encima del adecuado en el sector aéreo.

A los grandes problemas que hoy vive Interjet, hay que sumarle una administración no solo ineficiente y errática sino enfrentada con sus trabajadores, la cual no entiende que en ellos tiene su más valioso activo y que son justamente sus trabajadores los que podrían dar su mejor aportación para ayudar a su fuente de trabajo a navegar dentro de esta zona de mal tiempo en la que se encuentra. La pregunta es, ¿el señor Miguel Alemán lo sabe?

Con la excepción del Sukhoi, Interjet cuenta con una flota moderna, una red de rutas importante, una infraestructura adecuada para su tipo de operación, ha mejorado la cantidad de pasajeros transportados, pero sus trabajadores necesitan ser motivados y reconocidos por su trabajo para que entre todos, administradores y trabajadores, pongan su esfuerzo e inteligencia para resolver los problemas. ¿El señor Miguel Alemán lo sabe?

Está a la vista que la administración de la empresa ha fallado en todos sentidos y además no ha sabido cuidar el factor humano, olvidando que sus trabajadores son quienes dan vuelta a la manivela de la máquina de hacer dinero. ¿El señor Miguel Alemán lo sabe?

Desafortunadamente, el trabajador de Interjet ya entrenado y con experiencia no tiene amor por la camisa, no tiene sentido de pertenencia y ya está buscando la manera de emigrar y buscar mejores horizontes lo que representa otra importante fuga para la aerolínea. ¿El señor Miguel Alemán lo sabe?

Tags: Interjet

Noticias Relacionadas

Equipo de Aristegui noticias responde

Equipo de Aristegui noticias responde

7 mayo, 2025
Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

5 mayo, 2025

Grupo Aeroportuario Metropolitano

13 noviembre, 2024

Edificio de Interjet a Casiopea

13 agosto, 2024
Next Post

Red ASA registra incremento de 13.7% en pasajeros

Mercado de aviones en China valuado en 1.3 trillones de dólares

Mercado de aviones en China valuado en 1.3 trillones de dólares

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados