• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Emirates Airlines y la feroz competencia

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
25 julio, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Emirates Airlines y la feroz competencia

Una vez más, las aerolíneas de nuestro país deben lidiar con una competencia que, aunque puede parecer injusta y desleal, no lo es, porque las oportunidades están ahí para todos y sólo es cosa de aprovecharlas en su momento. 

Si no sucede nada extraño en los próximos días, Emirates comenzará a operar su ruta, autorizada por los gobiernos de Emiratos Árabes Unidos, España y México, para realizar su ruta entre Dubái y la Ciudad de México, con escala en Barcelona, lo que significará una gran competencia entre la famosa línea del Golfo y nuestra aerolínea bandera, Aeroméxico (la cual, por cierto, no pasa por su mejor momento, debido a la crisis MAX que le ha obligado a cancelar rutas y le ha impactado económicamente). 

Profundizar en todo este tema de Emirates, y que va desde la autorización de su vuelo hasta las libertades del aire, subsidios, intereses, políticas aéreas, convenios bilaterales y otros muchos temas nos podría tomar cien páginas, pero lo importante es mencionar que en México hace falta una política aérea de Estado, que posea los elementos reglamentados para defender la operación de todas nuestras aerolíneas, que permita apoyarlas en su progreso y éxito. Durante años hemos exigido esta política, sin que ninguno de los gobiernos haya tomado en serio la necesidad de su implantación por lo que, por ahora, hay que continuar sin ella.

Vale la pena decir que muchos países del mundo consideran a la aviación como una cuestión de seguridad nacional, con grandes impactos económicos y sociales que trae consigo, pero en nuestro país, desafortunadamente, se le ve como una industria fifí y, desde el gobierno, no se le da la importancia que tiene como un motor de desarrollo. 

Aeroméxico, por su parte, decidió cancelar una de sus rutas más importantes que iba a Shanghái (y con once años en operación), para así aumentar sus frecuencias entre Barcelona y México, y enfrentar la dura competencia que se le viene con Emirates. 

Pero, ¿cómo competir con un monstruo de ese tamaño?

Desde luego, Aeroméxico debe presentar una operación segura, confiable, puntual, con tarifas competitivas y un servicio al cliente de excelencia y esto no sólo depende de las políticas administrativas de la empresa, sino de una actitud comprometida por parte del personal de tierra y las tripulaciones. 

En el pasado he tenido la oportunidad de volar como pasajero en Emirates y debo decir que su servicio a bordo es algo excepcional y no se escatima en lo más mínimo. Lo que realmente llamó mi atención fue la actitud de todo su personal, el cual se muestra comprometido y consciente de lo que hay que hacer para mantener la felicidad de sus pasajeros. 

A bordo, las tripulaciones son -sin ser tapete de los pasajeros- extremadamente amables y dispuestos siempre a tratar de resolver cualquier problema, manteniendo una sonrisa fresca aún después de 14 horas de vuelo.

En cada reto siempre hay una oportunidad, y creo que Aeroméxico debería aprovechar este nivel de competencia para que tanto su administración como su personal se comprometan en pos de la atención del cliente hasta en los más mínimos detalles porque eso es lo que, en otras épocas, le dio un renombre internacional a Aeroméxico.

La línea del caballero águila es reconocida mundialmente, su red de rutas nacionales e internacionales son un importante activo, cuenta con una flota moderna con aeronaves de largo alcance apropiadas para competir con cualquiera pero esto no es suficiente porque, insisto, está la diferencia en el servicio y atención al cliente. Si este importantísimo aspecto no es permeado por los administradores y entendido por los trabajadores, no hay forma de que den la cara a una competencia feroz como la que se viene. 

No es fácil (¿cuándo lo ha sido?), pero en estos momentos no queda de otra más que romper los mitos y sacar lo mejor de ellos mismos. “Para que quienes nos quieran ver tengan que voltear hacia arriba”, ¿se acuerdan?

Andrés Conesa y compañía cuentan con la imaginación, el conocimiento, la experiencia y los recursos. Los trabajadores tienen la actitud y la sensibilidad para que, entre todos juntos, puedan darle al pasajero una experiencia de viaje que sea verdaderamente inolvidable, a Barcelona, o a cualquier otro destino. 

Tags: Emirates

Noticias Relacionadas

Celebra Universidad de Aviación de Emirates 35 años de formar personal aeronáutico

Celebra Universidad de Aviación de Emirates 35 años de formar personal aeronáutico

2 julio, 2025
Encabeza Grupo Emirates rentabilidad global con ganancias récord de 5,600 mdd

Encabeza Grupo Emirates rentabilidad global con ganancias récord de 5,600 mdd

9 mayo, 2025
Aerobreves

Aerobreves

2 abril, 2025
Aerobreves

Aerobreves

2 abril, 2025
Next Post
Accidentes muestran falta de política aérea

Accidentes muestran falta de política aérea

Volaris anuncia ruta Tijuana-Tapachula

Volaris anuncia ruta Tijuana-Tapachula

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados