• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Drones y aeropuertos, una mala combinación

Luis Salazar Brehm by Luis Salazar Brehm
10 mayo, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Drones y aeropuertos, una mala combinación

Ayer jueves 9 de mayo se volvió a presentar otro incidente en Alemania, cuando se detectó un dron volando cerca del aeropuerto de Frankfurt, lo que provocó que todos los vuelos se suspendieran durante aproximadamente una hora.

Los avistamientos de aviones no tripulados cerca de los aeropuertos han ido en aumento y para contrarrestarlo, diversas empresas han sacado al mercado sistemas para contraatacar a los drones. De hecho esta semana durante Expo Seguridad, una empresa presentó un modelo aparatos para contraatacar el vuelo de estas nuevas tecnologías.

El uso de equipos para contraatacar la irrupción de drones cerca de los aeropuertos podría ser contraproducente y por eso, la Administración Federal de Aviación (FAA) publicó una carta dirigida a los aeropuertos de EE. UU. en donde instruyó a que no podían instalar equipos para contrarrestar el vuelo de drones sin el consentimiento federal, advirtiendo que podrían representar un riesgo para la seguridad de la aviación al interferir con los servicios de navegación aérea. La FAA no admite el uso de sistemas UAS por parte de entidades distintas de los departamentos federales con autoridad explícita para usar esta tecnología, incluidos los requisitos para establecer una amplia coordinación con las autoridades para mitigar los riesgos de seguridad.

En este mismo sentido, la semana pasada durante el congreso XPonential en Chicago, la Asociación Internacional de Sistemas de Vehículos No Tripulados (AUVSI por sus siglas en inglés) y el Consejo Internacional de Aeropuertos de América del Norte (ACI-NA) anunciaron la formación de una Fuerza de Tarea. El grupo de trabajo proporcionará un marco de políticas para abordar el problema crítico de incursiones de UAS no autorizados en los aeropuertos y la mejor manera de mitigar esta amenaza.

“Los UAS que interfieren con la aviación tripulada son un problema grave y requieren soluciones serias. Es por eso que estamos reuniendo a las mejores y más brillantes mentes para recomendar un plan para mantener nuestros cielos seguros”, dijo Brian Wynne, presidente y CEO de AUVSI durante una conferencia de prensa en XPONENTIAL 2019.” Mientras que UAS tiene un enorme beneficio social y económicos, los malos actores ocasionales amenazan con socavar el gran progreso que hemos logrado“.

Las graves inquietudes con respecto a las operaciones no autorizadas e inseguras de aviones no tripulados cerca de los aeropuertos se destacaron por la importante interrupción de esa actividad causada en el aeropuerto de Gatwick en diciembre de 2018, Newark en enero de 2019 y ayer en Frankfurt. Los miembros del grupo de trabajo examinarán y desarrollarán recomendaciones en torno a dos áreas principales.

Primero, generarán un diálogo dirigido por expertos para mejorar los procedimientos de los aeropuertos, la aplicación de la ley y otras partes interesadas para garantizar respuestas eficientes y evitar futuros problemas por incidentes causados por UAS.

En segundo lugar, desarrollarán un marco de políticas a largo plazo basado en la experiencia para disuadir las incursiones y el uso tecnologías emergentes.

“Una de las prioridades más importantes de ACI-NA es garantizar que las operaciones no autorizadas y no seguras de aviones no tripulados no afecten negativamente la seguridad de los aeropuertos de EE. UU. y Canadá“, dijo Kevin Burke, presidente y CEO de ACI-NA, en la conferencia de prensa. “Con más y más drones volando en el espacio aéreo, nos encontramos en una nueva situación donde actualmente no tenemos un procedimiento claro. Al reunir a este grupo de expertos, tenemos la esperanza de que podemos lograr un progreso significativo en el desarrollo de las mejores prácticas que ayudarán a los aeropuertos a responder mejor”.

El Grupo de trabajo Blue Ribbon estará integrado por ex funcionarios gubernamentales, profesionales de seguridad y ejecutivos de aviación.

Tags: aeropuertosDronesRPASUAV

Noticias Relacionadas

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

19 junio, 2025
El Auge de los drones “One Way Effector” para acabar con la defensa enemiga

El Auge de los drones “One Way Effector” para acabar con la defensa enemiga

19 junio, 2025
Advierten expertos creciente amenaza de drones en aeropuertos y eventos masivos

Advierten expertos creciente amenaza de drones en aeropuertos y eventos masivos

18 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 junio, 2025
Next Post
Interjet termina primer trimestre con pérdidas financieras

Interjet termina primer trimestre con pérdidas financieras

Copa Airlines reafirma confianza en aviones MAX

Copa Airlines reafirma confianza en aviones MAX

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados