• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Reforma laboral y sector aéreo

Rosario Avilés by Rosario Avilés
7 mayo, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reforma laboral y sector aéreo

La Reforma Laboral, que fue aprobada la semana pasada en el Congreso, contiene diversas disposiciones que hacen ley lo que debiera ser una práctica normal en la vida de las organizaciones sindicales. Se dice que las facilidades y la premura para elaborar el documento -al grado que no se incluyeron varias reservas que tanto empresarios como partidos de oposición pidieron discutir antes-, responden a la presión por parte de los Demócratas en los Estados Unidos para aprobar el T-MEC.

Lo cierto es que la reforma por sí misma no va a resolver muchos problemas que padece el sector laboral. No será por decreto que se acaben las prácticas corporativas, es más, es posible que se agudicen. Ni esta revolución proviene de la base trabajadora, de modo que es posible que algunos de los malos efectos sean las pugnas entre líderes, más que la democratización de la vida interna de las organizaciones o la creación de nuevos sindicatos. Sin embargo, por algo se empieza.  

Si hay algún lugar donde las disposiciones de la libertad sindical se ejercen plenamente es al interior del sector aéreo y concretamente en el gremio de pilotos, en la Asociación Sindical que fundaran hace 61 años los tripulantes de Mexicana de Aviación y de Aeronaves de México, junto con pequeñas aerolíneas que terminarían siendo parte de esta última. 

La vida interna de ASPA no ha sido fácil, desde luego. Pero en su “ADN” contiene los principios que le han permitido transitar en una vida democrática plena durante más de 6 décadas, que no es cosa menor pues hasta sus más acérrimos enemigos les reconocen esta cualidad. Ello les ha dado solvencia moral y fortaleza interna, frente a todo tipo de retos que han debido sortear, desde la quiebra de sus principales fuentes de trabajo, de su Caja de Jubilaciones y varias intentonas para desaparecerlos. 

¿Por qué no lo han conseguido? Pues justo porque estos principios de voto libre, directo y secreto, respeto a la voluntad expresada; de transparencia y rendición de cuentas, todo lo que hoy se festina en la reforma, han sido pan de cada día (no sin tropiezos ni escisiones) en esta agrupación, cuyos estatutos fueron planeados para  convertirse en el ancla de estos principios.

Siendo un sindicato que estudia, que participa en su ámbito laboral, -pues no se ha aislado nunca, ya que ejerce la solidaridad-, y que piensa a largo plazo, es que ha sobrevivido todos estos años de vaivenes y vendavales y lo ha hecho también de una manera propositiva. 

De muchas maneras, ASPA ha sido un apoyo para mantener firme a la aviación mexicana. Su práctica cotidiana de expresar abiertamente su opinión en asuntos que pueden deteriorar a las aerolíneas o al sector en general, le ha ganado no pocas incomprensiones y enemistades en diversos ámbitos, pero gracias a ello es que hoy, por ejemplo, sobrevive Aeroméxico, la empresa que en 1988 fue llevada a la quiebra por el gobierno y que ellos, con el concurso de otros socios, lograron levantar nuevamente. 

La situación de entonces, – como la de hoy, donde hay aerolíneas que solicitan créditos para seguir adelante-, llevó a Aeroméxico a solicitar dinero fresco y una parte importante de eso fue gestionado por ASPA con el Banco Obrero y el monto fue pagado puntualmente, una vez que la empresa encontró su viabilidad, lo cual habla de su confiabilidad como socio. 

Pero la libertad sindical no llega por estar escrita en leyes, sólo se hace real cuando hay la voluntad de cada miembro por hacerla letra viva. ASPA se convierte en un ejemplo de cómo practicar esta reforma y también, de cómo apoyar a sus fuentes de trabajo. Tiene experiencia para que también se le considere como opción para recuperar Mexicana y sostener a sus otras empleadoras, como Aeromar.

Lo oí en 123.45: ¿Y Mexicana, apá?

E-mail: raviles0829@gmail.com.; twitter: @charoaviles

Tags: ASPACongreso

Noticias Relacionadas

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

24 junio, 2025
Convocan ASPA y Skymates a la segunda beca Emma Catalina Encinas Aguayo

Convocan ASPA y Skymates a la segunda beca Emma Catalina Encinas Aguayo

10 abril, 2025
Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

13 marzo, 2025
Habrá política aeronáutica para este año: Carro Toledo

Habrá política aeronáutica para este año: Carro Toledo

6 marzo, 2025
Next Post
Air Italy lanza vuelos a Toronto

Air Italy lanza vuelos a Toronto

Sin Pro-México, FEMIA promoverá al sector aeronáutico del país

Sin Pro-México, FEMIA promoverá al sector aeronáutico del país

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados