• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La lucha entre Airbus y Boeing

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
17 abril, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La lucha entre Airbus y Boeing

El año 2019 no pinta muy bien ni para Airbus ni para Boeing, ya que, en términos de órdenes y ventas, ambas compañías se han enfrentado a numerosas cancelaciones que afectarán sus ingresos de manera muy significativa.

Por el lado de Airbus, ésta se vio afectada con el cierre de la producción del super jumbo, el A380, en febrero de este año. Enseguida se le vino encima una cascada de cancelaciones que ascendió a 31 unidades que ya no entregará. Las aerolíneas detrás de la decisión son Emirates y Qantas, las cuales optaron por explorar esquemas que no contemplan el traslado de tantos pasajeros en un solo vuelo.

La realidad es que mantener un factor de ocupación alto con un avión con gran cantidad de asientos es sumamente difícil y muchas compañías resuelven el transporte de pasajeros en masa con el incremento de frecuencias con aviones de menor capacidad y así optimizan el factor de ocupación en la mayoría de sus vuelos.

No sólo el programa del A380 ha sufrido cancelaciones: el A350 también ha registrado un total de 42 cancelaciones en lo que va del año (contra 38 pedidos). El A220-100 ha tenido un registro negativo de cinco, el A319neo de ocho, el A320neo de 33 y el A321 de uno. En total, esto le deja a Airbus un saldo negativo de 62 órdenes y 120 cancelaciones en lo que va de 2019.

Boeing, en cambio, inició 2019 con un ambiente optimista, gracias al éxito de su programa MAX, al aumento en los pedidos de los 787 Dreamliner y al inminente lanzamiento del programa 777X. Todo iba para bien hasta que, a mediados de marzo, ocurrió el accidente del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines lo que, aunado a las pistas que apuntan a un mal funcionamiento del sistema MCAS en los MAX, han cambiado drásticamente los planes de Boeing.

Actualmente, la flota mundial de aviones MAX está en tierra, la entrega de nuevas unidades está pausada y la confiabilidad en la aeronave es dudosa, lo que ha llevado a una disminución en el ritmo mensual de fabricación de 52 a 42. Además, Boeing espera tener pérdidas multimillonarias por varios frentes, incluyendo con demandas por parte de sus accionistas quienes señalan que fueron engañados por la compañía. Afortunadamente, pese al ambiente complejo que se vive actualmente en Everett, Washington, la empresa ha logrado obtener 95 órdenes a través del primer trimestre de 2019 (compuestas por cuatro B767, 20 B777 y 39 B787, principalmente).

En suma, durante el primer trimestre de 2019, Boeing superó a Airbus en número de órdenes (95 a 62), sin embargo, la empresa europea superó a la estadounidense al entregar 13 unidades más. Predecir que sucederá en el segundo trimestre del año es difícil, pues ante tantas variables tan impredecibles, lo que deben hacer las empresas es enfocarse en su negocio, corregir las fallas que se han tenido y tener suerte en lo que emprendan.

Tags: Airbus

Noticias Relacionadas

Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

25 julio, 2025
Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

24 julio, 2025
CDB Aviation y Loong Air acuerdan el arrendamiento de seis A321neo

CDB Aviation y Loong Air acuerdan el arrendamiento de seis A321neo

22 julio, 2025
Analiza Airbus suspender producción del A319neo ante baja demanda sostenida

Analiza Airbus suspender producción del A319neo ante baja demanda sostenida

21 julio, 2025
Next Post
Jetblue lanza ruta Nueva York-Guayaquil impulsada por A321neo

Jetblue lanza ruta Nueva York-Guayaquil impulsada por A321neo

Aviación, derecho y economía

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados