• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Futuro, oportunidad y peligro de los drones, parte I

Luis Salazar Brehm by Luis Salazar Brehm
5 abril, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Futuro, oportunidad y peligro de los drones, parte I

Entre 2016 y 2020, la industria de los drones (formalmente conocidos como Unmanned Aircraft System, UAS, o Remotely Piloted Aircraft System, RPAS) generará ingresos de aproximadamente cien mil millones de dólares, gracias a un crecimiento sorprendente y a una evolución veloz de la tecnología.

Además, los drones están consolidando su variedad de usos, ya que se utilizan en una gran cantidad de industrias, logrando beneficios que no eran posibles con el uso de otras tecnologías. Por lo tanto, no podemos negar las grandes expectativas que generan las potenciales ventajas con las que cuentan los vehículos aéreos no tripulados para su uso masivo en diversos ramos de nuestra economía.

Por esta razón, la industria aérea ya se está preparando: la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) estima que, para el 2030, una gran cantidad de RPAS compartirán el espacio aéreo con la aviación tripulada. Para aquellos que se interesen por el tema, pueden leer el artículo que el organismo realizó al respecto aquí.

Sin embargo, detrás de la expectativa que los drones han detonado, también hay una serie de riesgos que pueden detonar si se les usa de una forma errónea. Ya existen algunos casos documentados sobre incidentes provocados por choques entre drones y aviones tripulados. No podemos dejar de advertir el peligro que representa un dron, por pequeño que sea, si interfiere en la ruta de una aeronave.

Uno de estos sucedió en enero de 2017, cuando el vuelo TM136 de Linhas Aéreas de Mozambique (LAM), operado con un B737, se impactó con un dron al momento de la fase de aproximación, provocando grandes daños en la nariz de la aeronave.

También en México hemos tenido incidentes. El 12 de diciembre de 2018, un objeto (lo más probable es que haya sido un dron) se impactó con el vuelo AM770 de Aeroméxico cuando éste se aproximaba a la ciudad de Tijuana, proveniente de Guadalajara. De nueva forma, la nariz de la aeronave resultó afectada, pero no queremos ni imaginar lo que habría sucedido si el RPAS hubiera impactado con, por decir, alguno de los motores.

No podemos negar la importancia económica que tienen los drones hoy en día, y que tendrán en el futuro, y es por eso que la industria, la sociedad y el gobierno debemos impulsar una mejor regulación, que evolucione y desafíe al sistema normativo de la aviación tradicional. Estas consideraciones requieren que las regulaciones tengan en cuenta hacia dónde se dirige la industria y que sean en la medida de lo posible a prueba de una obsolescencia prematura.

Tenemos que ser capaces de adaptarnos a la tecnología y a la innovación, la cual no se va a detener, pero también, tenemos que priorizar la seguridad de la población y las miles de personas que diariamente viajan a bordo de vuelos comerciales.

Sin duda, el reto será mantener el desarrollo tecnológico en equilibrio con la continuidad de la operación aérea segura; la integración de los RPAS en el sistema aeronáutico no puede reducir los estándares de seguridad logrados en la aviación.

Twitter: @luisdrones

Tags: Drones

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

24 julio, 2025

Drones: entre la tecnología cotidiana y riesgo social ante el terrorismo

23 julio, 2025
IA en el aire: ¿Estamos preparados para confiar en drones civiles autónomos?

IA en el aire: ¿Estamos preparados para confiar en drones civiles autónomos?

17 julio, 2025
Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

19 junio, 2025
Next Post
¿Qué convirtió a DFW en el mejor aeropuerto del mundo?

¿Qué convirtió a DFW en el mejor aeropuerto del mundo?

Reajusta Boeing producción del 737 MAX

Reajusta Boeing producción del 737 MAX

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados