• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Interjet: el difícil cambio

Rosario Avilés by Rosario Avilés
2 abril, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Interjet: el difícil cambio

En los días que corren la aerolínea Interjet ha cancelado varios vuelos (unos 34 el fin de semana pasado) y se espera que entre lunes y sábado se cancelen un promedio de 13 diarios hasta completar 60. El argumento es que tienen dos Airbus 320 en mantenimiento y menos Sukhoi (superjets 100) disponibles, por lo cual estarían dejando toda su disponibilidad de horas y jornadas para los días más difíciles de la temporada alta de Semana Santa.

Lo cierto es que esta es sólo la punta del iceberg de lo que ocurre en la empresa de Miguel Alemán, creada hace 13 años, y cuyo propósito era conquistar gradualmente el lugar que dejó Mexicana. Pero hace un par de meses, en un giro inesperado, decidió competir de lleno con Viva Aerobús y Volaris, las campeonas del ultra bajo costo, al traer como director a un mexicano avecindado en Colombia, William Shaw, forjador de ese tipo de aerolínea.

Interjet no pasa por su mejor momento pues lleva meses padeciendo problemas operativos, lo que provocó la salida de varios Super jets. A esto se suman otros elementos como el alza del combustible, la rebatinga por los mercados y otros factores que también le pegaron a sus competidores, pero que le provocó a la empresa de los Alemán una crisis tal que fue necesario despedir a casi 500 empleados en el segundo semestre del 2018.  Nada que no se haya visto antes.

Pero en el México de la Cuarta Transformación, el entorno laboral en el que Interjet floreció y logró años completos de revisiones cómodas y sin ruido, está cambiando. El sindicato de la empresa, la “sección 15”  -encabezada por Joaquín del Olmo– y que pertenece a la CTM, que dirige Carlos Aceves del Olmo, están sintiendo pasos en la azotea ante la reforma laboral que incluye la libertad sindical, la transparencia en el manejo de los recursos, el voto libre, secreto y universal y la posibilidad de que exista más de un sindicato por empresa. 

El panorama se le complicó a la sección 15, que apenas a principios de febrero había enviado  una circular donde instaba a los trabajadores a apoyar a la aerolínea por los malos resultados financieros observados en 2018 y buscar soluciones a las demandas de las tripulaciones que llevaban meses pidiendo aumentos salariales y de viáticos. 

En este entorno, la llegada de Shaw parece no haber caído muy bien. Un mes después de la misiva conciliadora y comprensiva, Del Olmo envió una carta bastante fuerte a la nueva dirección de la empresa dejándole claro que los trabajadores ya no creían en las promesas de la administración, después de meses de promesas incumplidas. 

Se incluyó una larga lista de reclamos, entre ellos una operación errática, un enorme desorden en la asignación de jornadas que resultaba improductivo para la empresa y fatigoso para las tripulaciones. A ese coctel se sumó la difusión de un video donde Shaw se muestra tan molesto con el ambiente hostil y las preguntas de los trabajadores, que acaba por decir que “Interjet ya estaba muerto”, antes de que él llegara. Dicho en otras palabras: se juntó el hambre con las ganas de comer. 

Se sabe que finalmente sindicato y empresa llegaron a un acuerdo. A partir de mayo habrá otras condiciones, menos viáticos, jornadas más extensas pero “más productivas” y otros ahorros para la aerolínea. Para los trabajadores, la promesa de que tendrán trabajo. Para el sindicato una gesta que contradice su pasado pero que podría asegurar su futuro (al menos esa es la apuesta). 

Para el público usuario unos días de cancelaciones que supusieron corajes y otras afectaciones y en el futuro un modelo de negocio más parecido a la pobreza franciscana pero que es –quizás- la única forma de salvar a la aerolínea después de la aventura rusa. 

Lo oí en 123.45: ¿Y Mexicana para cuándo? E-mail: raviles0829@gmail.com; Twitter: @charoaviles.

Tags: Interjet

Noticias Relacionadas

Equipo de Aristegui noticias responde

Equipo de Aristegui noticias responde

7 mayo, 2025
Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

5 mayo, 2025

Grupo Aeroportuario Metropolitano

13 noviembre, 2024

Edificio de Interjet a Casiopea

13 agosto, 2024
Next Post
Familiares de vuelo ET302 demandan a Boeing

Familiares de vuelo ET302 demandan a Boeing

FAA no aprobará aún software de Boeing

FAA no aprobará aún software de Boeing

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados